Indra, Repsol y los bancos dejan al IBEX 35 a las puertas de los 15.200 puntos

El impulso de Indra, Repsol y la banca permite al IBEX 35 resistir la debilidad macro en Alemania y acercarse a los 15.200 puntos, con el sector defensa en pleno auge tras el giro de Trump sobre Ucrania

El empuje de Indra, Repsol y las entidades financieras permitió al IBEX 35 rebotar el 0,24% y dar un último cambio en los 15.194 puntos para abrochar una sesión de doble cara, bajista al principio y algo más optimista en la recta final.

En el resto de Europa, el Dax se anotó un 0,4% y el Eurostoxx50 el 0,1%, mientras que el Cac francés terminó cediendo el 0,1%. En Wall Street, los principales indicadores cotizaban planos al cierre de las plazas en el Viejo Continente.

La jornada estuvo marcada por las declaraciones de Donald Trump ante la Asamblea General de la ONU, en las que el presidente de Estados Unidos cambió su retórica sobre Ucrania y aseguró que el país está en condiciones de recuperar los territorios que tenia antes de la invasión rusa, toda una inyección para los valores del sector defensa.

"En resumen, Estados Unidos se alinea más estrechamente con los objetivos ucranianos y abandona la actitud ambigua mostrada en febrero. No obstante, exige que el esfuerzo militar recaiga principalmente en Europa y en los socios de la OTAN, lo que refuerza el impulso hacia el fortalecimiento del sector defensa", dijeron los analistas de Banca March.

Publicidad

Indra lidera las alzas del IBEX 35

Con estas perspectivas, las acciones del sector defensa fueron las grandes beneficiadas de la sesión, entre ellas los títulos de Indra, que cerraron con una subida del 4,6%.

También es cierto que trascendió la noticia de que Escribano M&E contrató los servicios de Banco Santander como asesor financiero en una eventual de su participación en la compañía, que a su vez está asesorada por Goldman Sachs.

Las mismas declaraciones de Trump provocaron alzas de casi el 2% en el petróleo Brent, que cotizaba rozando los 69 dólares por barril, ante el temor de la interrupción del suministro del crudo ruso, lo que elevó a Repsol como segundo mejor valor del IBEX 35, con un rebote del 3,1%.

Al grupo de los más alcistas se sumaron bancos como Caixabank, Bankinter, Sabadell, BBVA y Unicaja, todos con ganancias de entre el 1,5% y el 1%, bien apoyados por Naturgy y Endesa, lo que permitió finalmente que el IBEX 35 se girase al alza en la recta final.

Además, Iberdrola anunció unas inversiones de 58.000 millones de euros durante el periodo 2025-2028 para impulsar la electrificación de la economía y las nuevas necesidades de las redes eléctricas.

Finalmente, la eléctrica que preside Ignacio Galán perdió fuelle a medida que iba avanzando la sesión y terminó completamente plana.

Caída del IFO alemán

Dentro de la agenda 'macro', este miércoles trascendió que las expectativas de los empresarios alemanes han caído en el mes de septiembre hasta los 89,7 puntos desde los 91,4 de agosto, su nivel más bajo desde mayo (89), según se desprende del índice elaborado por el Instituto de Investigación Económica de Múnich (Ifo).

El dato no pudo eclipsar las buenas expectativas el sector defensa, que consiguieron mantener a flote los principales indicadores.

Así, la cesta de acciones de defensa de UBS ganó un 2,6% después de que Trump dijera que los países de la OTAN deberían derribar aviones rusos que violen su espacio aéreo, y adoptara un tono más favorable sobre las posibilidades de Ucrania de ganar la guerra.

Las claves de la sesión

  • IBEX 35: cerró con un alza del 0,24% hasta los 15.194 puntos, apoyado por Indra, Repsol y la banca, tras una sesión de dos fases (inicio bajista y rebote final).
  • Sector defensa: Indra lideró el índice con +4,6%, impulsada por el giro en la retórica de Donald Trump sobre Ucrania y por la posible operación corporativa de Escribano M&E.
  • Energía: el Brent repuntó casi un 2% hasta los 69 dólares por el riesgo de suministro ruso; Repsol subió un 3,1%, siendo el segundo mejor valor del día.
  • Banca y utilities: Caixabank, Bankinter, Sabadell, BBVA y Unicaja sumaron entre +1% y +1,5%, mientras que Naturgy y Endesa también apoyaron al índice; Iberdrola anunció inversiones de 58.000M€, aunque cerró plana.
  • Entorno macro: el índice Ifo alemán cayó a 89,7 puntos, mínimo desde mayo, pero el optimismo en defensa y la moderación en Wall Street evitaron caídas en Europa.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de