El IBEX 35 descuenta con optimismo moderado la rebaja de tipos de la Fed
El IBEX 35 sube un 0,6% y alcanza los 15.200 puntos tras el recorte de tipos de la Fed. El banco central estadounidense cumple los pronósticos, pero decepciona con sus expectativas de tipos
El IBEX 35 abrió la sesión con un rebote del 0,65%, hasta los 15.226 puntos, en un arranque alcista para las bolsas europeas después de que la Fed cumpliera con el guion y rebajase los tipos de interés en Estados Unidos en 25 puntos básicos.
No obstante, se trata de una reacción muy contenida para una noticia que estaba muy descontada, principalmente porque el presidente de la Fed, Jerome Powell, evitó comprometerse con recortes más agresivos en el futuro.
En el diagrama de puntos, la mayoría de los miembros del FOMC dibujaron dos nuevas bajadas de similar importe en 2025, una para octubre y la otra para diciembre, lo que ya fue una sorpresa, según reconocieron los analistas de Link Securities.
La cuestión es que la Fed mantuvo una única rebaja en 2026, de manera que a finales del año que viene el banco habrá recortado el precio del dinero en un 1 punto, algo menos de los 1,25-1,5 puntos que venían descontando los inversores más agresivos.
De esta forma, Powell insistió en que las decisiones se tomarán “reunión a reunión” y subrayó que “no existe un camino libre de riesgos”.
La Fed evita comprometerse con una senda de recortes
En conjunto, la decisión de la Fed supone un giro hacia una política más acomodaticia, aunque Powell dejó claro que no habrá una senda de recortes garantizada.
“La Fed finalmente apretó el gatillo, pero la reacción del mercado estuvo lejos de ser clara”, resumió Armina Rosenberg, gestora de Minotaur Capital en Sídney.
Con los riesgos inflacionistas aún presentes y un mercado laboral más débil, los inversores deberán acostumbrarse a una Fed que insiste en avanzar con cautela.
Tres valores del IBEX 35 con dividendos que duplican la inflación
Una estrategia para la opa: vender Sabadell y aprovechar caídas para comprar BBVA
Optimismo moderado en Europa
La lectura que están haciendo los inversores europeos de estas noticias es de optimismo moderado, prácticamente la misma conclusión que sacó Wall Street, donde el S&P500 finalizó la sesión lejos de mínimos, pero perdiendo finalmente el 0,1% tras una reacción muy comedida.
De cara al comportamiento futuro de los mercados de valores, “consideramos que lo anunciado por la Fed es positivo a medio/largo plazo”, añadieron en Link Securities.
Al fin y al cabo, la entidad está flexibilizando su política monetaria, aún restrictiva, trasladando al mismo tiempo el mensaje de que no hay prisa para pisar el acelerador porque el escenario macro no lo requiere.
Este jueves, será el Banco de Inglaterra anunciará su decisión de tipos, en un entorno marcado igualmente por la inflación y la ralentización económica.
Los bancos impulsan al IBEX 35
Dentro del IBEX 35, el mensaje de la Fed sentó bien a los bancos, que lideran este jueves al selectivo en sus primeros cambios.
Así, Banco Santander sube un 1,6%, por delante del 1,4% que se anota Indra, mientras que Bankinter rebota el 1%, por un 0,9% que se anotan BBVA y Caixabank y un 0,8% Banco Sabadell.
Por la parte baja del IBEX 35, las mayores caídas son para Acciona Energía, del 0,5%, seguida por Colonial, que cede el 0,3%, mismo porcentaje que se deja Iberdrola.
Las claves de la sesión
- El IBEX 35 abrió con un alza del 0,65% hasta los 15.226 puntos, en línea con el tono positivo en Europa tras la bajada de tipos de la Fed.
- La Fed recortó en 25 pb y anticipa otras dos bajadas en 2025, pero solo una en 2026, menos de lo que esperaba el mercado más agresivo.
- Powell evitó comprometerse con un ciclo acelerado de recortes, insistiendo en que cada decisión será “reunión a reunión”.
- La reacción fue contenida en Wall Street, con el S&P 500 cerrando con un leve retroceso del 0,1% pese al giro acomodaticio.
- En el IBEX 35, los bancos lideraron las subidas (Santander +1,6%, BBVA y CaixaBank +0,9%), mientras que Acciona Energía, Colonial e Iberdrola se quedaron rezagadas.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.