Alantra agita la opa de BBVA: el Sabadell vale un 20% más en solitario

Alantra eleva el precio objetivo del Sabadell a 3,90 euros y avisa: aceptar la opa supondría una dilución del dividendo de hasta el 20%

El pulso entre BBVA y Banco Sabadell vivió el martes una adhesión inesperada, pero de peso, con la irrupción de Alantra Equities. En un informe al que tuvo acceso finanzas.com, la firma de análisis lanza un mensaje inequívoco: el futuro del Sabadell es más prometedor en solitario que bajo el paraguas de BBVA. Así que, salvo que el banco presidido por Carlos Torres incremente de manera sustancial su oferta, recomienda no acudir a la opa y comprar acciones del Sabadell.

Alantra eleva su precio objetivo para la entidad liderada por Josep Oliu hasta 3,90 euros por acción, un 20% por encima de la cotización de mercado. La recomendación es clara: “strong buy”, comprar con fuerza. En el corazón de este análisis laten dos convicciones: que el banco catalán ha dejado atrás definitivamente la etapa de vulnerabilidad que lo llevó al borde del abismo durante la pandemia, y que ahora dispone de una hoja de ruta propia con la que maximizar el valor para sus accionistas.

De la travesía en el desierto, a la recuperación

La historia reciente del Sabadell es la de una resurrección. Entre 2010 y 2020, la entidad padeció los efectos combinados de la crisis financiera, la burbuja inmobiliaria, los tipos negativos y la complicada integración de su filial británica, TSB. La acción se desplomó desde los 3,7 euros hasta los 20 céntimos en plena pandemia (cierre del 30 de octubre de 2020). Fue entonces, en noviembre de 2020, cuando BBVA lanzó su primer intento de compra, abortado a última hora tras semanas de negociaciones.

Publicidad

Cinco años después, el panorama es radicalmente distinto. La venta de TSB al Santander, cerrada este verano a 1,45 veces su valor en libros, ha permitido al Sabadell concentrarse en el mercado doméstico y reducir riesgos. El negocio en España avanza con fuerza: crece el crédito a pymes y al consumo, la rentabilidad (RoTE) escala hacia el 16% en 2027 y el coste del riesgo se ha estabilizado en 40 puntos básicos, en línea con sus comparables.

El arma del dividendo

Alantra pone el acento en la capacidad del Sabadell para devolver capital a sus accionistas. Entre 2025 y 2027, la entidad prevé repartir 6.300 millones de euros, casi un 40% de su actual capitalización bursátil. La cifra incluye un dividendo extraordinario de 2.500 millones en 2026, tras el cierre definitivo de la venta de TSB, así como un dividendo ordinario anual de alrededor de 1.000 millones, con una rentabilidad por dividendo que oscilará entre el 7,5% y el 8%.

Además, el banco continuará con las recompras de acciones. Desde 2022 ya ha reducido su número de títulos en circulación un 11% y la previsión es recortar otro 5% adicional hasta 2027. De este modo, el accionista no solo cobrará en metálico, sino que verá incrementada su participación relativa en la entidad.

Una opa insuficiente, dice Alantra

Este músculo contrasta con la oferta de BBVA, en curso hasta el 7 de octubre. Alantra la califica de “lowball”, es decir, baja e insuficiente. Argumenta que no reconoce la mejora de los fundamentales del Sabadell ni el valor desbloqueado con la operación de TSB. Peor aún: según sus cálculos, aceptar la propuesta actual supondría para los accionistas una dilución de entre el 10% y el 20% en dividendos durante el trienio 2025-2027.

El informe subraya que BBVA parece haber abandonado la idea de hacerse con el 100% y ahora aspira a controlar entre el 30% y el 50% del capital, sin pagar prima. Una estrategia que recuerda a la senda seguida con Garanti en Turquía, donde fue elevando su participación de forma paulatina hasta hacerse con el control efectivo.

Descuento frente a los rivales

En este escenario, Alantra defiende que el Sabadell sigue siendo atractivo por sí mismo. Cotiza a ocho veces beneficios estimados para 2026, frente a las diez veces de Caixabank y Bankinter, y lo hace con un dividendo más jugoso. La conclusión del informe es clara: salvo que BBVA mejore su propuesta entre un 20 y un 30%, los accionistas del Sabadell tienen más que ganar manteniéndose en el valor.

El relato del Sabadell, resume Alantra, es el de una entidad que ha pasado de símbolo de fragilidad a ejemplo de resistencia y adaptabilidad. El banco que hace apenas cinco años estuvo a punto de ser engullido por BBVA a precio de saldo se encuentra hoy, según el informe, en disposición de rechazar sus envites y mirar de tú a tú a sus competidores.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de