El IBEX 35 cierra agosto con una subida del 3,74%, pero no amarra los 15.000 puntos

El IBEX 35 se anota este viernes una caída del 0,9% y termina en los 14.935 puntos. Crece la preocupación en Estados Unidos por la subida de la inflación

El IBEX 35 sufrió una caída este viernes del 0,9% y dio un último cambio en los 14.935 puntos, aunque en el cierre de agosto, el selectivo sube un 3,74% y encadena su segundo mes consecutivo de ganancias.

Los inversores finalizaron con un sabor agridulce un mes que ha sido bueno para la renta variable, pero que se ha visto empañado en la recta final por los datos de inflación publicados esta tarde en Wall Street, lo que desalojó al selectivo de los 15.000 puntos.

En concreto, la tasa de inflación medida por el deflactor del consumo aumentó en agosto hasta el 2,9% interanual, una cifra tan mala como esperada por el mercado, y que muestra que los precios no dejan de crecer.

División entre los analistas con los datos de inflación

El dato provocó caídas superiores al 1% en el Nasdaq y descenso del 0,6% en el S&P500, ante la evidencia de la papeleta que se le presenta a la Fed para lograr el equilibrio entre crecimiento e inflación.

Publicidad

En Wall Street, las valoraciones coincidieron en que los datos no cambian de forma sustancial las expectativas de un recorte en septiembre, aunque los expertos se mostraron dividendos sobre la senda que seguirán los tipos más allá del mes que viene.

“La mala noticia es que la inflación sigue subiendo poco a poco, lo que no es realmente el entorno en el que la Fed querría bajar los tipos”, dijo Bret Kenwell, analista de eToro.

“La inflación subió en todos los ámbitos, tanto en los bienes como en los servicios. Aunque es probable que la Fed recorte los tipos para adaptarse al mercado laboral, puede que le resulte difícil actuar con la rapidez o la agresividad que desearía, dado el aumento de la inflación”, recalcó este experto.

Por el contrario, Scott Helfstein, experto en Global X, puso el acento en que los principales impulsores de la inflación (vivienda, servicios públicos y aranceles) no se controlan con tipos más altos, lo que refuerza la necesidad de que la Fed siga adelante con los recortes del precio del dinero.

Francia y la inestabilidad política en Europa

En Europa, los inversores tuvieron sus propios motivos para cautela con la situación política de Francia y la convocatoria de una moción de confianza, a la que se sumó otra moción en los Países Bajos.

Además, agosto cierra no solo sin que haya habido progresos en las negociones de pazo para Ucrania, sino con Putin lanzando uno de los ataques más duros contra Kiev desde que comenzó la guerra hace ya más de tres años.

Dentro del IBEX 35, las mayores caídas fueron para Inditex y Solaria, que finalizaron la sesión retrocediendo el 2,6%, por delante del 2,5% que perdió Acciona Energía.

Entre los valores más castigados también finalizó Cellnex, con caídas del 2%, mientras que los títulos de IAG y Puig corrigieron el 1,7%, por un 1% que restaron Fluidra, Aena y Amadeus.

En cuanto a los grandes valores, Banco Santander cedió el 0,9% e Iberdrola perdió el 0,6%, pero Telefónica esquivó los números rojos tras anotarse el 0,2%.

La operadora fue una de las pocas cotizadas que lograron finalizar en verde, junto con Repsol, que sumó el 0,5% y Caixabank, que se anotó el 0,16%.

Las claves de la sesión

  • El IBEX 35 cayó un 0,9% el viernes hasta los 14.935 puntos, aunque en agosto acumuló un avance mensual del 3,74%, encadenando su segundo mes de subidas.
  • Los datos de inflación en EE. UU. (deflactor del consumo al 2,9% interanual en agosto) lastraron a las bolsas y devolvieron al selectivo por debajo de los 15.000 puntos.
  • En Wall Street, el Nasdaq retrocedió más de un 1% y el S&P500 cayó un 0,6% ante las dudas sobre la senda de los tipos de la Fed.
  • Analistas divididos: eToro advierte de que la subida de precios complica las bajadas agresivas de tipos, mientras que Global X insiste en que los motores de la inflación no se corrigen con más restricción monetaria.
  • En el IBEX, Inditex, Solaria y Acciona Energía lideraron las caídas, mientras que Telefónica (+0,2%), Repsol (+0,5%) y CaixaBank (+0,16%) consiguieron cerrar en positivo.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de