Grifols aprovecha la debilidad de su gran rival CSL Behring para estirar el rally 

Grifols apunta a los máximos anuales por encima de los 15 euros mientras CSL Behring, uno de sus grandes rivales, pierde contratos importantes que podría aprovechar el fabricante español de productos hemoderivados

Las acciones de Grifols ser revalorizan en lo que llevamos de año un 33% y apuntan a máximos históricos hacia los 15 euros, tras superar resistencias clave, un desempeño que tiene que ver con la buena marcha del negocio y que coincide también con la debilidad de CSL Behring, uno de sus grandes rivales.  

El grupo australiano disputa a Grifols el liderazgo global del mercado de plasma, pero acaba de presentar unos resultados trimestrales que quedaron por debajo de lo esperado, reconociendo además pérdidas de contratos en mercados clave de inmunoglobulinas, según explicaron los analistas de Barclays.  

En concreto, CSL cerró su ejercicio fiscal 2025 con ingresos de 11.160 millones de dólares en la división Behring, un 3% por debajo de las previsiones del consenso (11.550 millones).  

El desempeño más negativo estuvo en las inmunoglobulinas, que retrocedieron un 6%, y en la albúmina, con un descenso del 2%, lastradas por la mayor competencia y por el impacto de la reforma de Medicare Part-D en Estados Unidos.  

Publicidad

Grifols pelea por el mercado que pierde CSL Behring 

Además, la australiana perdió licitaciones relevantes en Reino Unido y México, un espacio en el que Barclays cree que Grifols ha podido salir beneficiada. 

El banco británico considera “muy probable” que Grifols se haya beneficiado de las licitaciones de inmunoglobulinas que CSL perdió recientemente, a la vista de los últimos resultados del fabricante español y del propio reconocimiento de la dirección de que “la competencia ahora es más intensa que nunca”.  

En este contexto, los analistas prevén para Grifols un crecimiento anual de ventas de un dígito medio y con bajo riesgo hasta finales de la década, impulsado sobre todo por la fortaleza de su franquicia de inmunoglobulinas intravenosas y subcutáneas.  

A juicio de Barclays, cualquier episodio de debilidad en el sector derivado de los tropiezos de CSL debe interpretarse como una oportunidad de compra en Grifols, sobre la que mantiene su recomendación de sobreponderar y un precio objetivo de 15 euros por acción

Un mismo sector de negocio y dos trayectorias muy distintas 

Lo cierto es que el contraste entre Grifols y CSL Behring es muy evidente. Frente a la debilidad del grupo australiano, la compañía que dirige Nacho Abia no para de encadenar noticias positivas en los últimos meses y ha arrasado en el parqué a sus principales rivales.   

Los resultados del segundo trimestre mostraron una evolución del ebitda ajustado ligeramente por encima de lo que esperaba el mercado, aunque el factor diferencial fue la decisión de elevar el objetivo de generación de caja libre para este año hasta los 417 millones de euros.  

Además, Grifols completó el parte de buenas noticias con el anuncio del regreso del dividendo, un pago modesto que supone distribuir el 40% de los beneficios generados, pero que tiene una gran carga simbólica tras las penurias vividas en bolsa por los ataques de Gotham City Research y los rumores de opa de exclusión.  

Grifols todavía tiene que demostrar su capacidad para cumplir la hora de ruta que parece haber seducido al mercado, alcanzando una ejecución perfecta de los planes que se puede ver impulsada por la trayectoria por el hecho de que el grupo sea capaz de captar la cuota de mercado que CSL Behring le está sirviendo en bandeja.  

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de