El IBEX 35 rebota un 0,9% y reconquista los 14.300 puntos con Unicaja al frente
Unicaja se dispara un 8% gracias a sus resultados y lidera al IBEX 35. Batacazo en Europa para Novo Nordisk, que se hunde un 23%
El IBEX 35 cerró la sesión con una subida del 0,9% y escaló hasta los 14.347 puntos, en una jornada marcada por la resaca del acuerdo arancelario entre la UE y Estados Unidos y por los resultados empresariales, entre los que destacó Unicaja, con alzas del 8%.
En el resto de Europa, el Dax rebotaba un 0,9% al cierre de la sesión, mientras que el Cac, el Ftse y el Eurostoxx50 subían el 0,6%.
Calmada las tensiones por el hecho de los países europeos finalmente vayan a aceptar aranceles del 15%, lo que amenaza con erosionar los beneficios empresariales, los inversores se centraron en lo más práctico, los resultados conocidos este martes.
Unicaja lidera el IBEX 35
Muy bien recibidas fueron las cifras de Unicaja, que cerró los primeros seis meses de 2025 con un beneficio neto atribuido de 338 millones de euros, un 14,6% más, lo que provocó que la entidad malagueña revisara al alza su guía de ingresos para este año.
Peor suerte corrió Endesa, cuyos títulos cedieron el 1,1%, aun cuando la eléctrica presentó un beneficio neto de 1.041 millones de euros hasta junio, el 30,1% más.
Además de Unicaja, los mejores valores del IBEX 35 fueron Puig y BBVA, que se anotaron un rebote del 2,4%, por un 2,3% que sumó Banco Sabadell, y un 2,1% Santander.
Por la parte baja del selectivo, Acciona Energía corrigió el 4,2% y Cellnex retrocedió el 3%, lo mismo que Acciona, mientras que Rovi restó el 2%.
Batacazo del 23% en Novo Nordisk
Ambas cotizadas fueron la cara y la cruz del IBEX 35, a la espera que mañana lleguen al mercado los resultados de gigantes como Banco Santander, Telefónica o Caixabank, entre otros.
En Europa, las alzas fueron muy inferiores a lo que podrían haber resultado de no ser por el batacazo del 23% que se dio Novo Nordisk, y que supuso para el fabricante de productos farmacéuticos una pérdida de capitalización de unos 90.000 millones de euros.
La compañía danesa se vio obligada a recortar sus previsiones debido a la fuerte desaceleración en las ventas de sus medicamentos para perder peso (el más conocido es wegovy), un profit warning de los de toda la vida que disparó las alarmas en el mercado.
A la espera de la Fed
En la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones perdía un 0,3% al cierre de las plazas europeas, mientras que el S&P500 y el Nasdaq lograban escapar de los números rojos con alzas del 0,15%.
Grandes bancos de inversión como HSBC, Morgan Stanley y UBS mantuvieron sus previsiones optimistas a largo plazo, incluso ante el temor que provocan las valoraciones exigentes.
Catalizadores como los sólidos beneficios corporativos, la claridad en los aranceles y el impulso de la inteligencia artificial seguirán animando al mercado en 2026.
De momento, hoy se conoció que la confianza de los consumidores según la Conference Board arrojó una lectura en julio de 97,2 puntos, por encima de los 96 puntos que esperaban los analistas.
Más cautela provoca la Fed, que inició este martes su reunión de política monetaria. Los analistas no esperan cambios en los tipos de interés, que seguirán entre el 4,5% y el 4,25%, pero otra cosa son los mensajes que ofrezca al mercado Jerome Powell.
Las claves de la sesión
- El IBEX 35 cerró con una subida del 0,9% hasta los 14.347 puntos, impulsado por los resultados de Unicaja, que ganó un 8% en bolsa tras elevar su guía anual.
- Las bolsas europeas se centraron en los resultados empresariales, dejando atrás las dudas por el arancel del 15% pactado entre la UE y EE.UU., que aún amenaza con erosionar beneficios.
- Novo Nordisk se desplomó un 23% en Europa, tras recortar previsiones por la ralentización en las ventas de sus medicamentos para adelgazar, como Wegovy.
- Wall Street mostró signo mixto y los inversores miran a la Fed, que inició su reunión de tipos; se espera que los mantenga, pero el foco estará en el tono de Jerome Powell.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.