Walmart arruina el Prime Day de Amazon

La extensión de la duración del Prime Day no evita que Walmart se llevara la mejor parte de las ventas online, gracias a precios agresivos y una oferta más amplia que sedujo a los clientes fieles de Amazon.

Amazon duplicó este año la duración de su oferta veraniega del Prime Day para dar más tiempo a los clientes a explorar la gran cantidad de ofertas y descuentos. Pero la estrategia salió torcida.

Con la preocupación por la subida de precios, los compradores navegaron por la web comparando descuentos, y una buena parte de su dinero acabó en Walmart.

El evento “Deals” (Ofertas) de Walmart, que duró una semana y terminó el 13 de julio, superó al Prime Day más largo de la historia de Amazon en varios indicadores.

El gasto en Walmart.com creció un 24% respecto al mismo periodo de ofertas del año anterior, seis veces más que el crecimiento interanual del Prime Day de Amazon, según datos de transacciones con tarjetas de crédito y débito recopilados por Bloomberg Second Measure.

Publicidad

El tráfico web de Walmart aumentó un 14% mientras que el de Amazon se mantuvo plano, y el uso de la app de Walmart creció un 22%, frente al 3% de Amazon, según Similarweb.

El impulso online de Walmart descoloca a Amazon

Amazon sigue dominando el mercado estadounidense de comercio electrónico de 1,3 billones de dólares, capturando aproximadamente 40 centavos de cada dólar gastado online. No obstante, el impulso online de Walmart demuestra que incluso los compradores más fieles de Amazon pueden dejarse atraer por los descuentos.

Second Measure mostró que el 8% de los clientes de Prime Day de Amazon también compraron online en Walmart este año, frente al 5% en 2024.

“Weinswig afirmó que las ventas simultáneas dan al consumidor una sensación de control durante la incertidumbre económica. “Los compradores están más dispuestos a hacer el esfuerzo y navegar por múltiples sitios”, dijo. “Vimos a la gente dedicar mucho más tiempo a comparar precios.”

Amazon defiende la respuesta positiva de sus clientes

En una declaración por correo electrónico, un portavoz de Amazon dijo: “Estos datos de terceros no reflejan con precisión la muy positiva respuesta de los clientes al Prime Day de este año, que tuvo un crecimiento significativamente mayor y un compromiso más alto, con ventas y ahorros récord que superaron todas las ediciones anteriores del evento.”

Amazon lanzó su oferta veraniega en 2015 para atraer nuevos suscriptores Prime, quienes pagan 139 dólares al año por ventajas como envíos gratuitos y acceso a streaming. Pronto, otros minoristas comenzaron a organizar eventos similares. Adobe Inc., que mide las ventas de todos los comercios durante el Prime Day, estimó que las ventas en Estados Unidos aumentaron un 30,3% hasta 24.100 millones de dólares durante los cuatro días que terminaron el 11 de julio.

Walmart es la mayor amenaza online para Amazon gracias a su tamaño y su capacidad para negociar precios bajos. Hace cinco años lanzó su programa de membresía Walmart+, con beneficios similares a Amazon Prime por 98 dólares al año. También ha reforzado su negocio de marketplace, donde participan terceros. Walmart dijo que este año casi el triple de vendedores participaron en sus ofertas en comparación con el año pasado, lo que amplió su surtido de productos.

Shantel Bew, una gestora de proyectos de 52 años, compró tanto en Amazon como en Walmart durante las ofertas.
“Me sorprendió el precio de las cosas en Amazon”, dijo Bew, que gastó 1.600 dólares en Walmart en muebles para el apartamento de su hija que se muda a la facultad de Derecho: sofá, colchón, cama, mesa de cóctel, taburetes, etc. En Amazon, compró por 378 dólares utensilios de cocina, como ollas, cubiertos y escurreplatos.

Medir el gasto en Amazon

Medir el gasto en Amazon durante el Prime Day no es sencillo, ya que las fechas cambian y la empresa no siempre publica cifras clave. Amazon afirmó que el Prime Day de este año fue “más grande que cualquier otro periodo de cuatro días que incluyera un evento Prime Day”.

Otras empresas que colaboran con vendedores online ofrecen pistas sobre lo que ocurre. Momentum Commerce, que rastreó 750 millones de dólares en transacciones en Amazon en EE.UU., dijo que el gasto aumentó un 4,9% este año. Tras el primer día de ofertas, había estimado un crecimiento del 9,1%. Second Measure estimó un crecimiento similar del 4%. Ambas compararon los cuatro días de 2025 con el evento de dos días más los dos días posteriores del año pasado.

Este año, analistas e inversores siguieron con especial atención el Prime Day para detectar señales del comportamiento del consumidor en medio de la incertidumbre por la guerra comercial. Los aranceles suelen ser inflacionistas al encarecer las importaciones, lo que hace a los consumidores cautelosos, aunque dispuestos a aprovechar oportunidades si encuentran buenos precios.

Los compradores del Prime Day se inclinaron por productos esenciales como jabón y platos de papel, en lugar de televisores o artículos de lujo. Walmart vendió muchos calcetines y ropa interior, y se benefició de una temporada de vuelta al cole que comenzó antes de lo habitual, con fuerte demanda de ceras y pegamento.

“Los consumidores lo vieron como una oportunidad para abastecerse”, dijo Katherine Black, socia de la consultora Kearney.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de