Banco Santander ganará 6.900M€ hasta junio, el 14% más 

Banco Santander mantendrá el ritmo de generación de beneficios visto en el primer trimestre, pero no se librará el impacto en la parte alta de la cuenta de resultados de la rebaja de tipos del BCE

Banco Santander reportará un beneficio neto en los seis primeros meses del año de 6.900 millones de euros, lo que supone un incremento del 14% respecto a los 6.059 millones reportados en el mismo periodo del año pasado, según las previsiones del consenso de analistas consultadas por finanzas.com.  

La entidad cántabra mantendrá el ritmo de generación de beneficios visto en el primer trimestre, pero no se librará el impacto en la parte alta de la cuenta de resultados de la rebaja de tipos del BCE, por lo que el margen de intereses en el acumulado del año descenderá el 3,8% en tasa interanual, hasta los 23.457 millones de euros.  

En el trimestre estanco, el beneficio neto de Banco Santander escalará hasta los 3.454 millones de euros, el 1,5% más respecto al primer trimestre del año, lo que ya es notable dado el entorno tipos de interés en descenso, presión sobre el margen de intereses y estabilización del coste del riesgo. 

El margen de intereses de Banco Santander se estabiliza 

El principal motor de los beneficios, el margen de intereses seguirá sometido a presión, pero estará ya cerca de estabilizarse y hacer suelo.  

Publicidad

Así, Renta 4 Banco anticipa una caída interanual del 1,7%, hasta los 11.278 millones de euros en el trimestre, mientras que Alantra es algo más pesimista y coloca el margen de intereses en 11.127 millones, lo que supone una caída del 1,7%.  

En este sentido, los economistas de KBW calculan la cifra de 11.218 millones y destacan que, aunque todavía se registran caídas trimestrales, la tendencia apunta a una estabilización a lo largo del año.  

El soporte de las comisiones 

No obstante, en relación con el sector en su conjunto, Alantra considera que el margen de intereses ya está cerca de marcar un suelo, a medida que el crecimiento del crédito recupera el impulso y las comisiones apuntan al alza.  

Precisamente respecto a las comisiones, los expertos consultados tienen claro que serán una de las partidas que más ayudarán a sostener las cuentas de resultados.  

En el caso de Banco Santander, Renta 4 Banco calcula que las comisiones aumentarán el 3% interanual, hasta los 3.334 millones de euros, mientras que Alantra y KBW coinciden en cifras similares y valoran especialmente la recuperación de actividad en fondos de inversión y seguros.  

Además, los expertos consultados destacan la recuperación en las comisiones bancarias tradicionales, con una mejora de la actividad transaccional y un crecimiento del 3% en activos bajo gestión, especialmente en España y el Reino. 

Rentabilidad, capital y coste del riesgo en Banco Santander 

Con estas cifras esperadas, la mayoría de las firmas de análisis consultadas situación la rentabilidad sobre el capital tangible (RoTE) de Banco Santander entre el 15% y el 16%, cifras que están completamente en línea con los objetivos del grupo vasco.  

En términos de capital, el consenso de analistas espera una ratio CET1 del 13%, que se verá apoyada por la generación orgánica y la contención del crecimiento en activos ponderados por riesgo.  

En particular, BofA espera una mejor calidad de los activos de lo que está esperando el mercado para toda la franquicia, especialmente en Estados Unidos. 

Respecto al coste del riesgo, el consenso de expertos espera una ratio en torno a los 116 puntos básicos, cinco puntos menos que en el primer trimestre. 

Sin grandes anuncios y con el foco en TSB

Finalmente, los analistas consultados no esperan grandes anuncias en la conferencia posterior de Banco Santander. “No esperamos novedades en las guías para 2025 que el grupo continúa reiterando”, apuntó R4 Banco.   

Lo que sí es previsible es que los expertos reciban detalles sobre los planes futuros para TSB, la filial de Banco Sabadell que acaba de comprar Banco Santander.  

Para Santander, supone reforzar su presencia en Reino Unido en un momento en el que la entidad busca ganar cuota en banca minorista digital y optimizar su escala en Europa, apuntaron los analistas de KBW.  

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de