Bankinter ganará 522M€ hasta junio, el 10% más

Bankinter reportará un beneficio neto acumulado hasta junio de 522 millones de euros, lo que supone un incremento del 10%[…]

Bankinter reportará un beneficio neto acumulado hasta junio de 522 millones de euros, lo que supone un incremento del 10% respecto a los seis primeros meses de 2024, según las previsiones del consenso de analistas consultadas por finanzas.com.

La entidad que dirige Gloria Ortiz mostrará al mercado el próximo 24 de julio unas cifras alineadas con su orientación y las que el margen de intereses en la primera mitad del año descenderá un 6% en tasa interanual, hasta alcanzar los 1.081 millones de euros.

No obstante, Bankinter será capaz de defender el margen en el segundo trimestre estanco de este año, con un aumento esperado del 0,6%, hasta los 544 millones de euros.

Con ello, el beneficio neto del trimestre quedará en los 252,8 millones, un 9% más respecto al segundo trimestre de 2024.

Publicidad

Bankinter sigue pisando el acelerador

De esta forma, los resultados de Bankinter seguirán las mismas tendencias positivas vistas en el primer trimestre, “confirmando un rendimiento comercial constante y una presión contenida sobre los márgenes, lo que permitirá que el margen de intereses (NII) crezca en términos trimestrales”, indicaron los analistas de Deutsche Bank.

El banco alemán es bastante más optimista que el global del consenso respecto a la evolución del margen de intereses, que aumentará el 2% en el trimestre de acuerdo con sus proyecciones.

Esto será posible gracias en parte al efecto calendario, pero también a una ligera recuperación del margen neto que se sustentan en la progresiva reducción del coste de los depósitos y un crecimiento gradual del crédito.

Prácticamente en la misma línea se colocan los expertos de UBS, que cifran el margen de intereses trimestral de Bankinter en 551 millones de euros, el 1,8% respecto a los 544 millones que pronostica el consenso.

Calidad de los activos y capital ligeramente al alza

Respecto al resto de métricas financieras que presentará Bankinter, las comisiones mostrarán un suave avance y se mantendrán en niveles de doble dígito

En cuanto a las comisiones, se espera un leve avance frente al primer trimestre, aunque manteniéndose en niveles de doble dígito por encima del mismo periodo del año anterior. Por el lado de los costes, Deutsche Bank anticipa cifras alineadas con la guía de Bankinter, que apunta a un crecimiento anual del 5 % vinculado a inflación y a inversiones para sostener el crecimiento.

Una de las claves del trimestre será el coste del riesgo (CoR), que debería repuntar tras un excelente primer trimestre, pero sin reflejar deterioro en la calidad del activo. Este ligero aumento de las provisiones permitiría avanzar hacia el cumplimiento de la guía anual en materia de dotaciones, explicaron los analistas consultados.

Finalmente, el capital podría repuntar ligeramente gracias a los beneficios y a la buena evolución de su participación en Línea Directa, a pesar del incremento de los activos ponderados por riesgo.

Atención a los bajistas

En la conferencia con analistas, es previsible que los inversores se enfoquen en la evolución prevista del margen de intereses y en los planes de Bankinter para acelerar su expansión.

En una entrevista reciente, Gloria Ortiz explicó que la entidad está estudiando compras fuera de España para complementar sus negocios internacionales, aunque los analistas consultados por finanzas.com descartan que el banco se embarque en grandes operaciones.

Además, Bankinter es una de las entidades del IBEX 35 a la que más acechan los fondos bajistas, que tienen colocados más de 200 millones de euros en posiciones cortas, equivalentes al 2% del capital, según los últimos datos que constan en los registros de la CNMV

La cuestión, según explican en fuentes del mercado, es que estos fondos consideran que Bankinter es un valor relativamente caro para estos inversores y creen que la entidad puede ser sensible a los recortes en los tipos de interés.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de