Trump agita los mercados y deja al IBEX 35 con caídas del 0,79%

El IBEX 35 retrocede hasta los 14.141 puntos en una jornada de caídas tras los nuevos aranceles de Trump a Brasil, los países del sudeste asiático y el cobre

El IBEX 35 cerró la sesión este jueves con una caída del 0,79% y retrocedió hasta los 14.141 puntos, en una jornada de pérdidas moderadas en las bolsas europeas ante los vaivenes de la Administración Trump en la guerra de los aranceles.

En el resto de plazas europeas, el Dax corregía un 0,3% y el Eurostoxx50 alrededor del 0,2%, mientras que el Cac sumaba un 0,1%.

No obstante, el Ftse de Londres alcanzaba máximos históricos tras ganar un 1% gracias al buen comportamiento de las compañías mineras, tras los aranceles del 50% impuestos por Trump a las importaciones de cobre.

El índice de Recursos Básicos del Stoxx 600 subía un 2,8% y lideraba las ganancias sectoriales, con el mineral de hierro camino de cerrar en su nivel más alto desde mayo, impulsado también por un renovado optimismo respecto al compromiso de China para eliminar el exceso de capacidad industrial.

Publicidad

También destacaron al alza los sectores de automóviles y productos de consumo, mientras que las telecomunicaciones y las utilities quedaron rezagadas. La suiza Barry Callebaut, dedicada al procesado de cacao, cayó un 13% tras recortar por segunda vez en pocos meses sus previsiones de ventas debido a la persistente volatilidad en el precio de esta materia prima.

A vueltas con los aranceles

Todo este revuelo que impactó sobre todo a los materiales básicos tiene que ver con la nueva ronda de aranceles de Donald Trump a Brasil, a los países del sudeste asiático y las importaciones de cobre.

No obstante, los recortes vistos en Europa han sido moderados, lo que muestra que el mercado se está acostumbrando ya a los anuncios de Donald Trump.

“Los titulares sobre comercio han perdido su gravedad en cuanto a lo que significan para la economía global, porque obviamente se trata de tácticas de negociación”, dijo Timothy Graf, jefe de estrategia macro para EMEA en State Street Global Markets.

Arcelormittal lidera las alzas del IBEX 35

Con el sector de materiales básicos tirando de las bolsas europeas, Arcelormittal fue el más beneficiado dentro del IBEX 35, al lidera las alzas del selectivo con un rebote del 3%.

El productor siderúrgico quedó por delante del 2,6% que se anotó Puig y del 2% que sumó el fabricante de piscinas Fluidra.

Por la parte baja del IBEX 35, las mayores caídas las encajó Indra, que se dejó más de un 3%, tras dos días de fuertes alzas gracias a una recomendación de Goldman Sachs.

El grupo tecnológico es noticia porque celebra este jueves un consejo de administración extraordinario del que podría salir la aprobación para la compra de Escribano M&E, la empresa familiar de Ángel Escribano, presidente de Indra.

Mal día para los bancos del IBEX 35

Al contrario de lo que sucedió ayer, este jueves fue un mal día para los bancos, lo que dejó a las principales entidades financieras del IBEX 35 con pérdidas abultadas.

Así, Caixabank cedió un 2,7%, Banco Santander corrigió un 2,6%, BBVA perdió el 1,6% y Banco Sabadell restó un 1,2%, mientras que Unicaja bajo el 0,9% y Bankinter un 0,7%.

Entre los grandes valores del IBEX 35, la peor parte se la llevaron Iberdrola y Telefónica, que terminaron con caídas del 0,7%.

Fuerte caída del petróleo Brent

En los otros mercados, el petróleo cotizaba con una caída de casi el 2% al cierre de las plazas europeas, lo que dejaba el precio del barril en los 68,91 dólares, tras haberse movido en la semana por encima de los 70 dólares.

En el mercado de divisas, la cotización del euro/dólar se movía al alza y marcaba un cambio de 1,1680 unidades, lo que daba un poco de aire al billete verde.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de