Banco Sabadell lidera el rebote del IBEX 35 tras aprobar el mercado la venta de TSB
El IBEX busca los 14.100 puntos con Banco Sabadell liderando el rebote tras vender TSB al Santander. Los inversores, pendientes del empleo en EEUU y de los aranceles de Trump
El IBEX 35 abrió la sesión con un rebote del 0,6%, hasta los 14.083 puntos, con los inversores pendientes de los avances en la guerra comercial y de las cifras de creación de empleo de la consultora ADP en Wall Street.
Durante la sesión asiática, el Nikkei japonés perdió el 0,5% precisamente por culpa de las amenazas de nuevos aranceles por parte de Donald Trump hacia Japón, tras criticar la negativa del país a aceptar importaciones de arroz estadounidense.
A pesar de la presión comercial creciente por parte de Donald Trump, los índices bursátiles se mantienen cerca de máximos históricos, en un entorno de aparente calma sostenido por las expectativas de una posible prórroga en los aranceles anunciados.
La política comercial de Estados Unidos, en el punto de mira
Para este miércoles, y a falta de grandes referencias macro y empresariales, “esperamos que la atención la siga monopolizando la caótica política comercial estadounidense”, indicaron los analistas de Link Securities.
En los últimos días, algunos importantes funcionarios estadounidenses hablaban de la posibilidad de seguir negociando con sus socios comerciales una vez superada la fecha tope del 9 de julio, en la que la Administración estadounidense volverá a implementar los aranceles recíprocos.
Esta serie de mensajes contradictorios “harán que muchos inversores, al menos hasta saber qué ocurre la semana que viene en referencia a este tema, actúen con prudencia, por lo que vemos complicado que las bolsas retomen, de momento, su tendencia alcista”, añadieron en Link Securities.
Por esta misma razón, estos expertos dudan de que los avances vistos en la apertura de este miércoles sean realmente sostenibles, a menos que aparezcan noticias positivas respecto al avance de las negociaciones.
A la espera del dato de empleo
Además, los inversores tienen otro motivo para extremar la cautela, el dato oficial de creación de empleo que saldrá este jueves, y sobre el cual arrojará un avance “extraoficial” la encuesta de ADP.
Será el preludio de un fin de semana largo, pues Wall Street cerrará el viernes por la celebración del ‘Día la Independencia.
A este respecto, los analistas prevén una moderación en la creación de empleo hasta los 110.000 nuevos puestos, frente a los 139.000 del mes anterior. Además, se espera que la tasa de desempleo aumente ligeramente hasta el 4,3%.
Una lectura más débil de lo previsto podría reforzar las expectativas de un recorte de tipos por parte de la Reserva Federal este mismo mes.
“El mercado está firmemente en modo espera”, señaló Tony Sycamore, estratega de IG Australia. “Si el dato es más flojo de lo previsto, se reforzará la narrativa dovish y aumentarán las probabilidades de una bajada de tipos en julio”.
Banco Sabadell lidera el rebote del IBEX 35
Dentro del IBEX 35, la noticia está en BBVA, que abrió la sesión con alzas del 15 tras conocerse ayer tarde que Banco Sabadell acordó la venta de TSB al Santander por unos 3.000 millones de euros, en un último movimiento defensivo para sortear la opa lanzada por el grupo vasco.
Por su parte, las acciones de Banco Sabadell recogieron la noticia con ganancias del 2%, lo que permitía a la entidad catalana liderar el IBEX 35, mientras que Banco Santander se anotaba el 1,4% y ocupaba junto con Arcelormittal, el grupo de los tres valores más alcistas del selectivo.
Por la parte baja del IBEX 35, solo había tres valores en números rojos, Amadeus, con caídas del 0,8%, Puig, que retrocedía un 0,4% e Inditex, con caídas del 0,1%.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.