Depósitos al 3,25%: la alternativa a la última subasta de letras a 3 y 9 meses
La última subasta de letras a 3 y 9 meses retoma el interés por los depósitos para el mismo plazo. Los depósitos pagan hasta un 3,25% frente al papel que cae por debajo del 2%
La caída de las letras a 3 y 9 meses en la subasta celebrada este martes 13 sitúa a los depósitos que se comercializan al mismo plazo como la mejor opción para mayo.
En esta subasta, el retorno medio ofrecido a 3 meses ha sido del 1,976%, ligeramente inferior al 2,1% de la anterior subasta del mismo plazo, celebrada el 15 de abril pasado.
Se trata de la primera vez que las letras a tres meses tocan un nivel inferior al 2% desde diciembre de 2022.
En las letras a 9 meses se ha recuperado el nivel de rentabilidad del 2% que perdieron en abril, cuando se colocaron a un retorno promedio del 1,919%.
Con la nueva rentabilidad del papel por debajo del 2% las miradas vuelven a centrarse en los depósitos para los mismos plazos que resisten, al menos por ahora, por encima del 3%.
Los mejores depósitos a corto plazo
En el plazo a 3 meses y bajo el Fondo de Garantía de Depósitos español operan varias entidades que pagan los rendimientos más altos del mercado: Banco Big paga la mayor rentabilidad del mercado de depósitos a 3 meses con un 3,25%.
Big exige que el desembolso mínimo sea de 10.000 euros y el máximo de 75.000 euros. Además, el producto permite la cancelación anticipada, aunque conlleva la pérdida de los intereses generados, y abona el beneficio al vencimiento.
Ahora incluso EBN consigue plantar cara a las letras a 3 meses. La entidad paga un 2,3% a partir de una inversión de 5.000 euros.
También por encima de las letras está el depósito que comercializa BFF Bank en España, el depósito Facto a 3 meses, con una rentabilidad del 2,12%. Facto también permite la inversión a partir de 5.000 euros y hasta un máximo de 3 millones de euros.
También Openbank paga un 2,12% a 3 meses, si se incluye nómina, pensión o ingresos mínimos de 600 euros.
Depósitos vs letras a 9 meses
En cuanto a los depósitos a 9 meses, el mercado español de depósitos no cuenta con mucha oferta de depósitos en este plazo. Tan solo Facto que ofrece un interés parecido al del papel con un 2,02%.
En cambio, a través de Raisin hay dos bancos que llegan a pagar más de un 2,6%. Ambos han anunciado que bajarán la rentabilidad en unos días.
Son los depósitos a 9 meses del lituano Mano Bancas y del portugués Haitong. Mano paga un 2,65% a partir de 20.000 euros y Haitong ofrece un retorno del 2,61% a partir de 10.000 euros.
La nueva rentabilidad que ofrecerán a partir del 15 de mayo será del 2,54% en el caso de Mano y del 2,5% en el caso de Haitong, ambas por encima del retorno que ofrecen las letras a 9 meses.
El abono de intereses se realiza al vencimiento y no admiten la cancelación anticipada.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.