Última oportunidad para contratar el depósito al 2,27% a un año  

Pibank ofrece hasta el 12 de mayo su depósito a 12 meses al 2,27%. La entidad permite la inversión sin importes mínimos ni máximos

Desde la última reunión del Banco Central Europeo el precio del dinero se sitúa en el 2,25%, pero va a seguir bajando. Al ahorrador no le queda otra que buscar oportunidades que sigan siendo atractivas. 

En el mejor de los casos están los depósitos que, aunque hayan reducido su interés en estos últimos meses, siguen ofreciendo más que otros productos de inversión.  

A 12 meses, plazo que suele interesar porque no retiene durante mucho tiempo los ahorros, todavía queda alguna opción con rentabilidad atractiva. 

Publicidad

Depósito a un año por encima de los tipos 

Pibank ofrece hasta el 12 de mayo un depósito a 12 meses al 2,27%, una rentabilidad que incluso supera la de los tipos actuales. No es la mejor del mercado, pero cuenta con condiciones muy llamativas. 

Exactamente, la entidad no exige importes mínimos ni máximos, normalmente la mayoría de las entidades exigen saldos mínimos de 10.000 euros o incluso hasta 50.000 euros. 

Además, da la posibilidad de cancelación parcial o total del depósito, mientras que el resto de las entidades no permiten la cancelación anticipada. 

La entidad tan solo exige contratar una cuenta remunerada sin comisiones. Esta cuenta tampoco tiene un saldo máximo a remunerar.  

Condiciones de la cuenta 

La liquidación de los intereses se realiza de forma mensual en la cuenta. Tiene un interés del 2,02% TAE calculado a 1 año, que se aplicará sobre el saldo medio en el período de liquidación. 

Los intereses se calcularán día a día sobre los saldos mantenidos y se abonarán el día 1 del mes siguiente al del periodo de liquidación. 

Incluso Pibank ofrece una cuenta nómina. Con las mismas condiciones anteriores, pero con una rentabilidad mayor. La cuenta paga un 0% TAE para los primeros 5.000 euros y hasta un 2,53% TAE para el saldo restante calculado a 1 año, que se aplicará sobre el saldo medio en el período de liquidación.

Al existir dos tramos de remuneración diferentes, la TAE resultante variará dependiendo del saldo medio a remunerar entre el mínimo del 0% TAE y el máximo del 2,53% TAE para saldos superiores a 3.326 euros.  

Por ejemplo, para un saldo medio en el periodo de liquidación de 5.000 euros, la TAE resultante será del 0% y para un saldo medio en el periodo de liquidación de 100.000 euros, la TAE resultante será del 2,40%. Se puede probar sin domiciliar la nómina durante 3 meses. 

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de