El euríbor hoy: repunta un 0,29% 

El euríbor en tasa diaria cotiza al 2,045%. La media de mayo avanza hacia el 2,043%

El euríbor el 6 de mayo cotiza al 2,045%. Vuelve a cotizar el mismo valor que el viernes por lo que repunta un 0,29%. 

La media de mayo ronda el 2,043%. Por ahora el índice cotiza más bajo que en el mes de abril, tras cerrar al 2,143%. 

El euríbor ha bajado considerablemente este mes de abril con cifras que no se veían desde hace algo más de dos años y medio: en septiembre de 2022, cuando el euríbor estaba iniciando su escalada marcando un 2,233%. 

Publicidad

Si lo comparamos con el mes anterior, ha tenido una caída de 0,25 puntos porcentuales. Y respecto a hace un año, el descenso es aún mayor: 1,55 puntos porcentuales.  

El euríbor en momentos de crisis

El escenario ha cambiado. Los últimos movimientos geopolíticos, especialmente la política arancelaria de Trump, han puesto patas arriba las previsiones económicas para este año.

"Si hace unos meses el BCE apuntaba a una bajada gradual de tipos hasta alcanzar niveles cercanos al 2%, ahora no se descarta que veamos tipos incluso por debajo de esa cifra antes de que termine 2025. El tablero ha cambiado y los bancos lo saben”, manifiesta Pablo Vega, experto en materia financiera de Roams. 

Ante esta situación, las entidades están actuando con cautela. No estamos viendo una guerra hipotecaria como en otros ciclos de bajadas, pero sí una adaptación progresiva de su catálogo de hipotecas. La previsión es que el euríbor siga cayendo, y en paralelo, las hipotecas sigan abaratándose.  

“Eso sí, no de forma agresiva ni inmediata, sino paso a paso, en función de cómo evolucionen los tipos oficiales y la estabilidad del entorno”, sentencia Vega.  

Con este último dato del euríbor y tomando como referencia una hipoteca media (150.000 euros a 25 años aplicando un diferencial de euríbor + 1%), aquellos que revisen su hipoteca anualmente, van a ahorrarse aproximadamente un 14,61% en su cuota a final de mes con respecto al año anterior.

Empezarán a pagar una cuota de 726,79 euros al mes; mientras que hasta ahora venían pagando 851,13 euros mensuales. Esto se traduce en un ahorro de unos 124,34 euros al mes o, lo que es lo mismo, unos 1.492 euros al año.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de