Santander: al ataque de sus máximos históricos

El Santander hace cambios en su consejo de administración y con las cotizaciones actuales logra superar el valor de Inditex[…]

El Santander hace cambios en su consejo de administración y con las cotizaciones actuales logra superar el valor de Inditex en bolsa. Se mantiene en disposición tras estas últimas dos semanas de volver a atacar la parte del techo del canal de consolidación y si se coloca por encima de los 5,90 euros buscar los máximos de 2014.

Después de mantenerse pivotando en torno a los 5,50 euros dentro de la fase de consolidación con máximos semanales decrecientes desde los máximos anuales que suponían la superación de los 6,15 euros. Cerró el hueco dejado tras la primera vuelta francesa y con ello buscó sus mínimos anteriores con las primeras incertidumbres que generó la situación en Cataluña de forma real para los mercados. El nivel que ha aguantado es el correspondiente a la zona de máximos anteriores sobre los 5,25 euros-5,20 euros, que retesteó y consolidó como tal soporte después de su superación como resistencia. La ruptura lateral con el proceso de consolidación también ha provocado un ajuste del canal original que ha vuelto a perderse, tras unos primeros mínimos por encima de los anteriores en la semana pasada pero también deforma lateral y que en breve puede tener que volver a ajustarse. 

Aun así, este canal sigue manteniendo la ortodoxia de mínimos y máximos ascendentes desde los mínimos de 2016. Por debajo de los 5,45 euros  ya queda expuesto a la siguiente zona de soporte por debajo de los 5,20 euros que significaría también romper la cadena de mínimos ascendentes. Por ahora no ha ocurrido la pérdida de este nivel. Por tanto, sigue con opciones de una ruptura a alza. Aunque de no confirmarse, podría buscar ya la zona de los 5,00 euros-4,85 euros donde puede ser un soporte fuerte que defiende aún el nivel clave que en su caso está sobre los 4,15 euros. Pero si fuera a buscar esta zona, que validó el cambio de escenario actual, nos colocaría de perderse con la opción activada de entrada en escenario de corrección, que por ahora está descartada. Se pondría en jaque atacando los 3,50 euros y después los 3,00 euros, que sería el peor de los escenarios a medio plazo.

Al haber aguantado por encima de los 5,15 euros-5,00 euros y haberse mantenido en cierre semanal por encima de los 5,25 euros, las opciones de volver a tener un rebote con el que consolidar un ataque a la zona de los 6,00 euros siguen vigentes, y ahora parece volver a querer intentarlo. Este ataque es necesario para apoyar cualquier tipo de avance tanto para el valor, como por su peso en el índice, en el mercado global.

Publicidad

Después, por encima de los máximos anuales de los 6,15 euros quedarían a tiro los máximos históricos del valor sobre los 6,60 euros que serían el siguiente objetivo y que su superación dejaría el valor en subida libre con proyección superiores a los 7,00 euros. Para ello debería producirse una mejora global coincidiendo con la mejora estacional estadística que suele darse ahora a finales del ejercicio y superar de forma consistente en este envite el nivel de los 5,90 euros que son su resistencia más inmediata en el corto plazo y que está en condiciones de intentar.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de