IAG vuelve a probar la ruptura al alza para buscar los máximos de 2015

IAG sigue dentro de su rango de consolidación de los últimos meses que le mantiene entre los 6,40 euros y[…]

IAG sigue dentro de su rango de consolidación de los últimos meses que le mantiene entre los 6,40 euros y los 7,25 euros con el gráfico ajustado. IAG busca superar esta referencia, tras el pago del dividendo y puede marcar unos nuevos máximos en el año en torno a los 7,50 euros y que le de opciones para seguir progresando. 

Si logra superar esta zona con intención y de forma consistente valida romperá al alza el canal de consolidación y puede proyectar un nuevo impulso que permiten un avance al siguiente objetivo bastante franco, en la zona de los máximos históricos en torno a los 8,00 euros de 2015.Respetaría la canalización de avance que se ha ajustado a los 6,40 euros, desde los mínimos del pasado año cuando atacó los 4,00€, y en este objetivo supondría una revalorización del 100%.

El rango entre los 6,40 euros y los 7,25 euros se está manteniendo durante un plazo temporal largo ya que en esta zona se frenó durante unos meses en la corrección desde los máximos de 2015 hasta los mínimos de 2016. Es frecuente encontrar simetrías de comportamientos en niveles y plazos temporales similares en las recuperaciones de correcciones. Pero por ahora el ataque en los máximos de los 7,25 euros con esta estructura de consolidación puede facilitar la superación de este desarrollo temporal dentro del rango.

Así que si no logra superar de entrada este nivel de los 7,25 euros la zona de los 6,00 euros será la que tocará vigilar para que no se produzca un cambio en la estructura de progresión. Ya que en los 6,40 euros y después ya la zona clave en torno los 6,00 euros en la se van acumulando confluencias de soporte significativas.

Publicidad

La pérdida de los 5,90 euros activaría la situación de vuelta al lateral y podría entonces buscar extender correcciones hasta los 5,00 euros. Y por debajo de este nivel cediendo los 5,00 euros cambia el sesgo a negativo y pone de nuevo la posibilidad de activar una fase correctiva buscando el ataque la zona de mínimos del pasado ejercicio sobre los 4,00 euros.

Esta zona dejaría un patrón muy grande de techo con posible objetivo teórico a los mínimos de 2012. Si bien ahora este escenario tiene las mínimas probabilidades asignadas, y una consolidación consistente por encima de los 7,50 euros ya lo descartaría, la pérdida de los 5,00 euros volvería a otorgarle opciones y podrían buscar como siguiente objetivo de corrección de confirmarse la pérdida de los 4,00 euros a la zona de los 3,45 euros.

El escenario que sigue teniendo por ahora las mayores probabilidades asignadas es el de continuar con el sesgo positivo en el lateral que se vería confirmado superando de forma consistente los 7,50 euros y por encima de los 8,00 euros entramos en el escenario de continuidad de avances a medio plazo al quedar el valor en condición de subida libre con posibles proyecciones hasta los 9,00 euros en un plazo temporal no demasiado dilatado.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de