El Ibex 35 ni se acerca a la primera resistencia clave de los 9.800 puntos

Los cierres del viernes dejaban a los mercados con dudas, pero con la esperanza puesta a que se alcanzaría el acuerdo como finalmente así parece que ha sucedido. La respuesta a ello de las bolsas asiáticas y los mercados de futuros ha sido positiva celebrándola con avances que es de esperar se reflejen las aperturas normales de las bolsas europeas. Como mínimo el foco que ha distorsionado las últimas semanas se ha reconducido, aunque está por ver cómo ha dejado de tocado al sentimiento de los mercados.

Entramos ya en el mes de agosto
que se suele caracterizar por los bajos volúmenes de contratación y por
una gran imprevisibilidad en sus movimientos, sobre todo por esa falta
de volumen. Todos los problemas siguen
vigentes y realmente hasta que crecimiento económico no dé muestras de
estabilizarse de una forma sólida va ser difícil salir de la situación
. Mientras los mercados pueden seguir haciendo de las suyas.

Previsiblemente, tras el acuerdo, el
dólar vuelva a depreciarse siendo éste un apoyo para la renta variable y
también el oro entre un proceso de recortes o de consolidación de los
máximos alcanzados en esta última semana incertidumbre
.

El Eurostoxx50 dejó el cierre del viernes un patrón de agotamiento y
expresando sus dudas al cerrar en rojo. Es más que probable que en
su apertura se consolide por encima de la zona de resistencia de los
2.725 puntos pero la primera clave para validar cualquier rebote está en
la superación de los 2.800 puntos
. A partir de ahí si presenta
cierres consistentes por encima de este nivel la próxima cota vigilar
será la zona de los 2.900 puntos, nuevamente en medio del rango lateral
que por ahora no se habrá abandonado. El techo de este lateral sigue
estando el rango comprendido entre los 3.000 puntos y los 3.100 puntos
que si no se superan con un buen apoyo de volumen no podemos entrar en
una fase de avances a medio plazo. El nivel de soporte se mantiene
intacto sobre los 2.600 puntos. Si se perdiera la siguiente referencia
está en los 2.400 puntos y a partir de ahí la parte de la banda baja del
lateral nos colocaría en una situación bajista medio plazo. Si bien
este escenario ha perdido ahora probabilidad de ocurrencia aún no es
posible descartarlo y menos con todo lo que queda pendiente de resolver
tanto por la crisis económica como por la situación geopolítica.

El Ibex 35, tras vivir otra sesión "de la marmota" respecto al jueves, se mantenía al cierre por encima de los 9.600 puntos, en la apertura se aproxima a dar a la primera zona de resistencia importante en torno los 9.800 puntos, pero primer nivel clave estará los psicológicos 10.000 puntos que deberá superar con cierres consistentes. La
siguiente referencia la presentará sobre los 10.250 puntos en los que
se frenó el anterior avance y como zona clave para apuntar a mayores
movimientos al alza seguimos teniendo los 10.550 puntos como nivel a
superar con volumen para tener opciones de buscar el techo del latera
l.
El techo del lateral lo mantenemos entre los 10.850 y los 11.100 puntos
que son el rango de resistencia para poder entrar en una fase alcista a
medio plazo. Los soportes que tienen que resistir algún nuevo
despropósito nos mantenemos el más corto plazo en los 9.500-9.450
puntos, pero la referencia clave entre los 9.280 puntos y los 9.000
puntos
. Perder estas referencias nos debilita mucho panorama técnico con
una siguiente zona de los 8.800 puntos que ya nos marcaría la posible
entrada en una fase bajista medio plazo especialmente si acabaran por
perderse entonces los 8.500 puntos. La prueba del algodón a seguir
estando el evolución de los diferenciales de deuda y en qué fase entra y
como se digiere el "impasse" que vamos a tener el país hasta las
elecciones de noviembre.

En portada

Publicidad
Noticias de