¿Cierre de cortos o algo más?

La semana ha comenzado con mucha potencia en los mercados de valores, tanto en Wall Street donde el S&P 500 ha firmado un nuevo máximo historico, como en Europa donde hemos visto importantes huecos de apertura y se están poniendo en entre dicho las correspondientes pautas de máximos decrecientes.

La semana ha comenzado con mucha potencia en los mercados de valores, tanto en Wall Street donde el S&P 500 ha firmado un nuevo máximo historico, como en Europa donde hemos visto importantes huecos de apertura y se están poniendo en entre dicho las correspondientes pautas de máximos decrecientes.

Mucho hemos hablado de la mágica media de 200 sesiones que ha vuelto a actuar como Ángel de la Guarda y finalmente se salvaron los 10.100 puntos. Pero la pregunta ha realizarse ahora es si lo que estamos viviendo es un cambio de tendencia o simplemente una reacción brusca tras las correcciones acumuladas provocada por la recogida de beneficios de quienes han participado de las bajadas y de los inversores nuevos que han llegado al parqué con dinero fresco y prefirieron esperar a que el selectivo español testease primero la media móvil antes de entrar. De hecho, para poner más interesante si cabe la pregunta, no podemos olvidar que entramos de lleno en uno de los vencimientos más importantes del año este viernes y con ello el mercado suele jugar al despiste.

Siempre que quiero pedirle una pista al mercado recurro a los datos de las opciones de cara al vencimiento en curso y esta vez no va a ser diferente. A la vista de ellos podemos sacar varias conclusiones. La primera de ellas es que el nivel de los 10.100 puntos está configurándose como soporte. Aparente no ser muy importante en número de opciones porque realmente languidece al compararlo con las casi 23.000 opciones de compra en los 11.000 puntos, pero ha sido lo suficientemente importante como para acometer la reacción alcista que estamos viviendo. El problema es que no sabemos si ésta obedece más al testeo de la media móvil de largo plazo a realmente a la cantidad de opciones de compra que hay en los 10.100 puntos.

Publicidad

La segunda conclusión es que no hay impedimento alguno para continuar con la reacción alcista hasta por lo menos los 10.700 puntos. Así que muy pronto vamos a poder averiguar si realmente estamos ante una reacción provocada por el vencimiento de este viernes o por el contrario es una mera recogida de beneficios. Considero que la sesión de hoy y de mañana son muy importantes. Si no perdemos los 10.200 puntos cabe la posibilidad real de ver un vencimiento alcista. Otra cosa muy distinta es lo que ocurra la próxima semana, donde probablemente reanudaríamos las correcciones, pero si perdemos los 10.200 puntos el mensaje de debilidad del mercado sería muy importante aunque la lucha por no perder los 10.000 puntos sería atroz.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de