Wall Street sigue al alza y el Dow Jones avanza un 0,26 % a media sesión

Wall Street seguía hoy al alza y a media sesión el Dow Jones, su principal indicador, avanzaba un 0,26 %[…]

Wall Street seguía hoy al alza y a media sesión el Dow Jones, su principal indicador, avanzaba un 0,26 % y el S&P 500 continuaba en máximos históricos intradía, a la espera de la presentación del nuevo iPhone de Apple.

Ese índice avanzaba a esta hora 56,19 puntos hasta 22.114,61 enteros, el selectivo S&P 500 sumaba un 0,25 % hasta 2.494,42 unidades, en niveles nunca vistos, y el índice compuesto del mercado Nasdaq progresaba un 0,20 % hasta 6.445,17 puntos.

Los operadores en el parqué neoyorquino seguían apostando por las compras en una jornada en la que todas las miradas están puestas en el gigante tecnológico Apple, que presentará su nuevo iPhone, un reloj digital con teléfono celular y un nuevo modelo de televisor.

Todos los sectores en Wall Street registraban ganancias a media jornada, entre los que destacaban el financiero (0,63 %), el de materias primas (0,39 %), el industrial (0,31 %), el energético (0,31 %), el sanitario (0,15 %) o el tecnológico (0,06 %).

Publicidad

Pfizer (3,39 %) encabezaba ahora los avances en el Dow Jones, por delante de Goldman Sachs (2,68 %), Caterpillar (1,57 %), JPMorgan Chase (1,51 %), Nike (1,30 %), Intel (1,26 %), Home Depot (1,18 %), Verizon (1,12 %), Walmart (0,95 %) o American Express (0,93 %).

Al otro lado lideraba las pérdidas McDonald's (-3,34 %), junto a UnitedHealth (-0,85 %), Johnson & Johnson (-0,80 %), Procter & Gamble (-0,79 %), Boeing (-0,45 %), Microsoft (-0,39 %), Chevron (-0,33 %), Visa (-0,28 %) o Travelers (-0.19%) o Apple (-0,15 %).

En otros mercados, el petróleo de Texas subía a 48,19 dólares, el oro retrocedía a 1.331,3 dólares, la rentabilidad de la deuda pública a diez años progresaba al 2,167 % y el dólar ganaba terreno al euro, que se cambiaba a 1,1965 dólares.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de