Wall Street abre con pérdidas y el Dow Jones desciende un 0,22 %
Wall Street abrió hoy con pérdidas por primera vez en cinco días y el Dow Jones de Industriales, su principal[…]
Wall Street abrió hoy con pérdidas por primera vez en cinco días y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, descendía un 0,22 %, en una jornada marcada por la recta final de las conversaciones entre Estados Unidos y Canadá para alcanzar un acuerdo comercial.
Media hora después de la apertura, el principal indicador restaba 58,18 puntos, hasta los 26.066,39 enteros, mientras que el S&P 500 bajaba un 0,18 % (5,25 unidades), hasta las 2.908,79.
El índice compuesto del mercado Nasdaq, donde cotizan los grupos tecnológicos más importantes, retrocedía un 0,22 % (17,46 puntos), hasta los 8.092,23 enteros.
Entre los sectores que presentaban mayores pérdidas destacaban el de materiales básicos (-0,84 %), seguido del de bienes de consumo (-0,46 %) y el de tecnología (-0,33 %), mientras que registraban ganancias el de servicios (0,91 %) y el de energía (0,41 %).
El arranque de la jornada está marcado, según los analistas de Wall Street, por la recta final para un posible acuerdo entre Estados Unidos y Canadá sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), ya pactado por la Administración de Donald Trump con México, y los posibles aranceles en el sector de la automoción.
Después de cuatro sesiones de ganancias en Wall Street, esta jornada se abrió a la baja, a la espera de la fecha límite de mañana para un pacto comercial de Estados Unidos y Canadá.
Canadá tiene inicialmente hasta el viernes para unirse a un acuerdo comercial entre Estados Unidos y México, según Trump.
Sin embargo, Trump dijo ayer que confiaba en que se cerraría un un compromiso entre las dos naciones.
"Creo que Canadá quiere llegar a un acuerdo", dijo Trump a los periodistas el miércoles y advirtió: "Probablemente no será bueno en absoluto si no lo hacen".
Entre los 30 títulos del Dow Jones, encabezaban las pérdidas DowDuPont (-1,31 %), Carterpillar (-0,59 %) e International Business Machines (0,37 %).
Las firmas que tenían mayores ganancias eran Pfizer (0,80 %), Wallmart (0,59 %) y Johnson & Johnson (0,36 %).
En otros mercados, el barril de Texas subía a 69,76 dólares el barril, el oro descendía a 1.205,40 dólares la onza, el rendimiento del bono del Tesoro a diez años se mantenía en el 2,86 % y el dólar ganaba terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,165 dólares.
.