Wall Street abre con fuertes ganancias y el Dow Jones sube un 0,85 %
Wall Street abrió hoy con fuertes ganancias y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía un 0,85 %[…]
Wall Street abrió hoy con fuertes ganancias y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía un 0,85 % después de que los daños provocados por el huracán Irma hayan sido menores de lo previsto.
Media hora después del comienzo de la sesión ese índice subía 184,53 puntos hasta 21.982,32 enteros, el selectivo S&P 500 avanzaba un 0,82 % hasta 2.481,53 unidades y el índice compuesto del mercado Nasdaq se disparaba un 1,15 % hasta 6.433,09 puntos.
Los operadores en el parqué neoyorquino arrancaban apostando decididamente por las compras después de los daños provocados por el huracán Irma a su paso por el estado de Florida hayan sido menores de lo previsto.
Irma, degradado ya a tormenta tropical, ha dejado hasta ahora al menos tres muertos a su paso por Florida, mientras que más de 3,8 millones de personas están sin electricidad en el estado, según las últimas cifras de la Oficina de Manejo de Desastres de Florida.
Los inversores también estaban pendientes de las tensiones geopolíticas por la situación en Corea del Norte, en una jornada en la que el Consejo de Seguridad de la ONU celebra una sesión para debatir un nuevo paquete de sanciones por sus pruebas nucleares.
Todos los sectores en Wall Street arrancaban con ganancias, entre los que destacaban el tecnológico (1,02 %), el financiero (0,97 %), el industrial (0,61 %), el de materias primas (0,51 %), el sanitario (0,46 %) o el energético (0,20 %).
La aseguradora Travelers lideraba las ganancias entre la inmensa mayoría de los treinta valora del Dow Jones, por delante de DuPont (1,87 %), Cisco Systems (1,78 %), Apple (1,64 %), Intel (1,35 %), IBM (1,28 %) o American Express (1,28 %).
También subían más de un punto porcentual Microsoft (1,22 %), UnitedHealth (1,13 %), JPMorgan (1,07 %) Boeing (1,04 %) o Nike (1,01 %), mientras que al otro lado solo bajaban Home Depot (-1,80 %) y General Electric (-0,43 %).
En otros mercados, el petróleo de Texas bajaba a 47,13 dólares, el oro retrocedía a 1.339,2 dólares, la rentabilidad de la deuda pública a diez años subía al 2,106 % y el dólar ganaba terreno al euro, que se cambiaba a 1,1987 dólares.