Sistema tendencial de ángulos de regresión

El sistema que vamos a analizar en esta ocasión consiste en la puesta a prueba de la capacidad de predicción[…]

El sistema que vamos a analizar en esta ocasión consiste en la puesta a prueba de la capacidad de predicción de la regresión lineal a la hora de obtener señales válidas de trading. Esta idea, la hemos extraído de la revista mensual para suscriptores de TradeStation, "Strategy Concepts Club".

En primer lugar, expliquemos qué es la regresión lineal. La regresión lineal es un modelo matemático usado para aproximar la relación de dependencia que existe entre dos variables, una dependiente y otra independiente. En nuestro sistema, utilizamos la regresión de los precios de k barras anteriores, concretamente su pendiente, como eficaz medidor de tendencia.

El objetivo principal de esta estrategia es la de identificar una tendencia, de modo que podamos aprovecharnos de ella para obtener beneficios consistentes. El sistema se caracterizará por ser un sistema intradiario tipo swing, que procurará incorporarse a una tendencia ya iniciada, tanto por el lado corto, como por el lado largo, y que no abandonará hasta que considere que dicha tendencia ha finalizado.

Para lograr estos objetivos, emplearemos el valor cambiante del ángulo que forman las líneas de regresión con el eje horizontal, calculadas a lo largo del tiempo, para un número constante k de barras pasadas. Para el cálculo, tanto de las líneas de regresión como para los ángulos que forman con la horizontal a continuación, emplearemos el punto medio de cada una de las barras implicadas.

Publicidad

Estrategia de entrada

Como ya hemos comentado, el sistema emplea como indicador para la señal de entrada el valor del ángulo que forman las líneas de regresión calculadas para un número constante de barras. Para abrir una posición larga, el sistema lanzará una orden de compra a mercado cuando el ángulo supere un valor de umbral n. Para abrir una posición corta, hará justo lo contrario, es decir, lanzará una orden de venta a mercado, cuando el ángulo de regresión sea inferior al valor umbral -n.

Podríamos utilizar en la estrategia el hecho que el ángulo sea mayor que cero para entrada larga y menor que cero para entrada corta como valor de umbral. Sin embargo, utilizaremos valores distintos de cero para que se genere un colchón o filtro de confirmación de tendencia. Así mismo, podríamos utilizar dos valores diferentes para el valor largo y para el corto, pero no lo haremos para simplificar la estrategia.

Estrategia de salida

El cierre de la posición abierta tendrá lugar cuando el sistema considere que la tendencia ha llegado a su fin. El algoritmo considerará que la tendencia alcista está agotada cuando el valor del ángulo decrezca durante un número determinado de barras consecutivas. Del mismo modo, la tendencia bajista se agotará cuando el valor del ángulo de la línea de regresión crezca durante un valor determinado de barras.

Alberto Barea es licenciado en Economía con estudios de ingeniería electrónica. Es Chief Developer de Sersan Sistemas. 

"Si Ud desea leer todo este articulo junto con mas articulos y entrevistas del mundo financiero y trading, registrese gratuitamente aqui (www.traders-mag.es).

En portada

Noticias de