Se mantienen algunas diferencias en el BCE sobre los estímulos monetarios

Se mantienen algunas diferencias en el consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE) sobre los estímulos monetarios y el[…]

Se mantienen algunas diferencias en el consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE) sobre los estímulos monetarios y el momento adecuado de anunciar su retirada.

El presidente del Bundesbank (banco central de Alemania), Jens Weidmann, dijo en un tono moderado en una entrevista con el semanario "Die Zeit" que, en su opinión, "se acerca el momento de levantar un poco el pie del acelerador", también daría la bienvenida a la posibilidad de que dentro de un año, el BCE ya no compre deuda.

El presidente del Bundesbank considera que "el crecimiento económico de la zona del euro es robusto y que se mantendrá" y que de este modo aumentará la presión sobre los precios.

La inflación interanual de la zona del euro bajó en marzo medio punto, hasta el 1,5 %.

Publicidad

Sin embargo, el gobernador del Banco de Finlandia, Erkki Liikanen, explicó en una entrevista con el diario alemán "Handelsblatt" que los tipos de interés seguirán bajos después de que el BCE interrumpa las compras de deuda.

Liikanen considera también que el BCE debe aplicar las medidas que ha aprobado hasta ahora.

El BCE ha comenzado a reducir en abril el volumen de deuda pública y privada que compra hasta 60.000 millones de euros, 20.000 millones de euros menos de lo que ha adquirido durante el último año.

El BCE publica el jueves las actas de su última reunión de política monetaria de comienzos de marzo, en las que explicará las discusiones del consejo de gobierno en esa reunión.

El BCE presta el dinero a los bancos semanalmente al 0 % y les cobra un 0,4 % por el exceso de sus reservas.

Va a comprar deuda pública y privada de la zona del euro por valor de 60.000 millones de euros desde abril y hasta finales de diciembre.

Anteriormente adquirió deuda durante un año por valor de 80.000 millones de euros.

En portada

Noticias de