Recuerdos
La bolsa española ha conseguido una subida del 0,56 por ciento y ha recuperado el nivel de 8.700 puntos antes[…]
La bolsa española ha conseguido una subida del 0,56 por ciento y ha recuperado el nivel de 8.700 puntos antes de que se conozcan las intenciones de la Reserva Federal sobre la política monetaria que aplicará en los próximos meses.
Si los recuerdos de su decisión de diciembre se mantienen tendremos algunos disgustos, pero si se alientan con algunas aspiraciones puede haber alegrías, que quizá aplaudan posteriormente otros (Banco de Japón o Banco Central Europeo).
En esta jornada han alimentado la recuperación el exceso de ventas acumuladas, y la subida del precio del petróleo por encima de 33 dólares, aunque la revalorización del dólar presionaba en la otra dirección.
Caminan las bolsas sobre senderos trillados y carecen de aspiraciones, aunque algunos datos hayan contribuido al resultado final, como el dato de ventas de viviendas en los Estados Unidos y su crecimiento.
Todo se resume en la bruma del pasado y en los celajes que han dejado el repunte del precio del petróleo Brent a 33 dólares, que ha permitido a la bolsa española volver a cotizar por encima de 8.700 puntos.
De esta manera, con la prima de riesgo en 117 puntos básico, el índice de referencia del mercado nacional, el IBEX 35, ganó el 48,5 por ciento, el 0,56 por ciento, hasta 8.741 puntos.
En Europa, con el euro a 1,087 dólares, solo bajó Milán, el 0,4 por ciento, en tanto que Londres subió el 1,33 por ciento; Fráncfort el 0,59 por ciento; París, el 0,54 por ciento y el índice Euro Stoxx 50 el 0,35 por ciento.
De los grandes valores solo cayeron Repsol, el 2,18 por ciento, la segunda mayor bajada del IBEX, y Banco Santander, el 0,2 por ciento. Subieron Iberdrola, el 2,19 por ciento; Inditex, el 1,95 por ciento; Telefónica, el 1 por ciento, y BBVA, el 0,03 por ciento.
La mayor subida del IBEX correspondió a Indra, el 3,62 por ciento, y la bajada a Acerinox, el 2,65 por ciento.