Lipotimia

El calor de las ventas ha fundido hoy la Bolsa española, que ha sufrido para despedir la semana desde los[…]

El calor de las ventas ha fundido hoy la Bolsa española, que ha sufrido para despedir la semana desde los 10.900 puntos, tras ceder el 0,31 % en una sesión falta de marcadores macroeconómicos y en la que las pérdidas de los valores energéticos y bancarios han dejado al selectivo al borde del desmayo.

Agotados quién sabe si por las altas temperaturas del exterior, los operadores inauguraban las negociaciones en el Palacio de la Bolsa al apostar por una tendencia bajista que se instalaba en el IBEX 35 desde primera hora de la mañana, cuando se dejaba el 0,45 %, mareado por los vapores del petróleo.

El acuerdo alcanzado por la OPEP y otros diez grandes productores de crudo para recortar la producción hasta marzo de 2018 amenazaba en la apertura con alterar nuevamente la cotización de los mercados después de que el precio del barril de Brent, de referencia en Europa, cerrase la víspera con una caída del 4,63 %.

Ventas generalizadas entre los valores vinculados al oro negro que, secundados por el fuerte retroceso del sector financiero, arrastraban al IBEX 35 el 0,91 % a mediodía, cuando el parqué madrileño sudaba para mantener las ganancias acumuladas en la semana.

Publicidad

Un bochorno aún más palpable tras la llovizna que despertaba a Wall Street, cuyo principal indicador, el Dow Jones, bajaba un leve 0,06 % a pesar de la revisión al alza del crecimiento en el primer trimestre de la economía estadounidense, que aumentó a un ritmo anual del 1,2 %.

Con el euro depreciado en 1,116 dólares, la ola de calor se ha dejado sentir en las plazas del Viejo Continente, exhaustas al no encontrar un refugio contra las pérdidas, lideradas por Milán, que ha caído el 0,38 %.

Tras ella, Fráncfort, el 0,15 %, y París, el 0,01 %; mientras que Londres ha sido la única en acabar en positivo al sumar el 0,40 %.

Unas marcas a las que ha contribuido el efectivo abaratamiento del precio del barril de Brent, que al término de las operaciones en Europa cotizaba a 51,62 dólares.

De vuelta a España, donde la prima de riesgo disminuía a 121 puntos básicos, lipotimia entre los grandes valores del IBEX 35, con Iberdrola al frente al perder el 0,81 %, seguido de Repsol, el 0,79 %; BBVA, el 0,37 %; Santander, el 0,31 %; y Telefónica, el 0,05 %; sólo Inditex ha sabido protegerse de los estragos y ha ganado el 0,82 %.

Del resto de cotizadas, Amadeus se ha colocado como el valor más bajista, con una caída del 4,04 %, en tanto que Ferrovial ha subido el 1,56 %, en una en la que se han negociado más de 1.900 millones de euros y que despide una semana en la que el selectivo se ha anotado el 0,63 %.

En portada

Noticias de