Las energéticas vuelven a impulsar las ganancias del Hang Seng

El Hang Seng, índice de referencia de la Bolsa de Hong Kong, cerró hoy con ganancias del 0,69 %, impulsadas[…]

El Hang Seng, índice de referencia de la Bolsa de Hong Kong, cerró hoy con ganancias del 0,69 %, impulsadas por una nueva subida del barril de crudo que provocó que los valores energéticos volvieran, por segunda sesión consecutiva, a dirigir las subidas del parqué.

El referencial hongkonés cerró en 23.952,50 puntos, mientras que el Hang Seng China Enterprises, que agrupa a las empresas chinas del parqué, avanzó un 1,4 % hasta los 9.947,10 enteros.

Entre los cuatro subíndices del Hang Seng, el financiero fue el que más subió, un 1,02 %, seguido del de comercio e industria con un 0,8 %, mientras que el de servicios perdió un 0,34 %, y el inmobiliario, un 0,54 %.

Petrochina, mayor productora de petróleo y gas de China, sumó hoy un 4,11 %, secundada por CNOOC, la tercera petrolera china, con un 3,94 %, y Sinopec, mayor refinaría del país asiático, con un 1,71 %.

Publicidad

La empresa de mayor ponderación en el referencial hongkonés, la tecnológica china Tencent, cerró sin cambios.

El banco HSBC, otro de los pesos pesados del parqué, terminó con un alza del 0,59 % y en el mismo rango de ganancias se movieron sus competidores chinos: Banco de China sumando un 1,11 % y Banco de Comunicaciones, un 1,66 %.

Mientras, el ICBC, mayor banco del mundo por volumen de activos, sumaba un 0,81 % y el CCB (Banco de Construcciones), un 1,02 %.

El sector inmobiliario cerró una jornada con altibajos en sus resultados: la promotora Sun Hung Kai sumaba un 0,6 %, frente a las pérdidas del 1,22 % de Henderson Land, mientras que el brazo inmobiliario del conglomerado Cheung Kong restaba un 0,55 %.

La inmobiliaria Sino Land sufrió el mayor correctivo de la jornada, con un descenso del 1,7 %.

El volumen de negocio de la jornada ascendió a 64.630 millones de dólares hongkoneses (8.279 millones de dólares, 7.320 millones de euros) y empezó a recuperar valores similares a los que acostumbra últimamente tras el bajón del inicio de semana por las vacaciones de China.

En portada

Noticias de