La UE destaca el papel de la ABE contra la crisis en su quinto aniversario
El comisario europeo de Servicios Financieros, el británico Jonathan Hill, destacó hoy en Londres el papel "central" que ha jugado[…]
El comisario europeo de Servicios Financieros, el británico Jonathan Hill, destacó hoy en Londres el papel "central" que ha jugado la Autoridad Bancaria Europea (ABE) en la implementación de medidas para contrarrestar la crisis económica desde su creación, hace cinco años.
En el discurso de apertura de la conferencia para conmemorar el aniversario de la ABE, Hill señaló que el organismo ha contribuido a fraguar una "reforma radical en el marco regulador y de supervisión para los bancos en Europa" que ha fortalecido el sistema.
"Muchas de las grandes reformas (necesarias) se han implementado. Hay una sensación de que la mayor parte del trabajo está hecho, y yo comparto esa impresión, aunque todavía hay algunos asuntos por completar", dijo el comisario.
La dirección general de Estabilidad Financiera y Servicios Financieros del ejecutivo comunitario aspira a desarrollar este año la futura normativa de capacidad de absorción de pérdidas total (TLAC, en inglés), indicó Hill.
También prepara el diálogo preliminar entre los países miembros para definir los nuevos requerimientos de liquidez bancaria (NSFR) y de apalancamiento mínimo propuestos en los acuerdos de Basilea III.
"Hemos pedido el asesoramiento de la ABE en ambas cuestiones. Estamos preparando el terreno para que se debata en el Parlamento Europeo. En base a ese diálogo, al final de este año pondremos sobre la mesa una propuesta sobre cómo aplicar esas reglas de forma que tenga sentido para Europa", avanzó el político conservador británico, antiguo líder de la Cámara de los Lores.
El comisario afirmó que en este momento Europa debe evaluar si las medidas que se tomaron durante la crisis económica han producido los efectos deseados.
"En los últimos años, hemos debido legislar a gran velocidad para mantener la crisis bajo control. (...) Cuando estás apagando fuegos, es imposible hacerlo todo bien, ni predecir exactamente cómo interactuarán las normas entre ellas cuando estén en vigor", reflexionó Hill en la sala Guildhall de la City de Londres, el corazón financiero de la capital británica.
El comisario subrayó que su departamento trabaja al mismo tiempo para fortalecer la unión bancaria europea, además de para "implementar un marco legislativo que apoye el crecimiento en los 28 Estados miembros".
Sus objetivos en ese sentido se centran en avanzar hacia un sistema único de protección de depósitos y en retirar barreras para la libre circulación de capitales.