La firma de hipotecas para comprar vivienda cae el 6,1% en septiembre en CyL
La firma de nuevas hipotecas para la compra de una vivienda cayó el 6,1 por ciento en septiembre en Castilla[…]
La firma de nuevas hipotecas para la compra de una vivienda cayó el 6,1 por ciento en septiembre en Castilla y León respecto al mismo mes del 2017, con 1.100 operaciones, frente al repunte que registró el sector nacional del 9,5 por ciento.
Castilla y León fue una de las únicas cuatro comunidades en negativo en el indicador anual de septiembre, con la segunda mayor caída del conjunto nacional sólo superada por el -7,5 de Baleares, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El dato mensual, respecto a agosto, fue positivo en la Comunidad, con un crecimiento del 5 por ciento en la firma de hipotecas, aunque también lejos del repunte nacional de casi el 13 por ciento.
En cuanto al capital prestado para formalizar esas hipotecas, superó los 105,2 millones en septiembre en Castilla y León, el 5,1 por ciento más que hace un año (14% en el conjunto nacional), y un 12,5 por ciento más que el mes anterior (17,8).
De acuerdo con el INE, en septiembre se registraron en la comunidad un total de 1.598 hipotecas sobre fincas, de las cuales 103 fueron fincas rústicas y el resto, 1.495, urbanas; se prestaron en total 183,5 millones de euros (9,7 para las rústicas y 173,8 para las urbanas).
Y de las 1.495 hipotecas constituidas sobre fincas urbanas en septiembre, 1.100 correspondieron a viviendas (105,2 millones prestados); 32 a solares (con un capital prestado de 19,2 millones); y 363 a otras fincas urbanas (49,3 millones).
Además, se cancelaron en septiembre en Castilla y León 1.742 hipotecas sobre fincas, 911 de ellas sobre viviendas.
En el conjunto del país, la firma de nuevas hipotecas para la compra de una vivienda volvió a crecer en septiembre en comparación interanual, un 9,5 %, y también lo hizo con respecto al mes anterior, casi un 13 %, hasta los 32.457 contratos, un 40,1 % de los cuales se formalizó con referencia a un tipo de interés fijo.
Según los datos del INE, el importe medio de las hipotecas inscritas ese mes en los registros de la propiedad fue de 127.732 euros, un 4,1 % superior al correspondiente a septiembre de 2017 y un 4,3 % más que en agosto.
En total, el capital que las entidades españolas prestaron en septiembre a sus clientes para adquirir una vivienda alcanzó los 4.145,8 millones de euros, un 14 % más que un año antes y casi un 18 % más que el mes anterior.
Para la adquisición de todo tipo de fincas -rústicas, urbanas y viviendas-, las entidades financieras prestaron 6.573,7 millones de euros, un 15,4 % más que un año atrás y un 16,7 % más que el mes anterior.
El importe medio de todos esos contratos inscritos, procedentes de escrituras públicas realizadas con anterioridad era de 148.956 euros, un 6,6 % superior al del mismo mes de 2017.
Por comunidades autónomas, las que tenían mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en septiembre eran Madrid (6.530), Andalucía (6.282) y Cataluña (5.246).
Las comunidades que registraron mayores porcentajes anuales de variación fueron La Rioja (67,4 %); Extremadura (34,4 %) y Principado de Asturias (26,7 %), en tanto que aquellas en las que se prestó más capital para la constitución de hipotecas sobre viviendas fueron Madrid (1.219,5 millones de euros); Cataluña (758,9 millones) y Andalucía (654,5 millones).
Las mayores tasas de variación interanuales en el número de hipotecas sobre viviendas correspondieron esta vez a Comunidad Valencinaa (32,5 %); Madrid (30,6 %) y Murcia (21,5 %), y las tasas negativas más elevadas se registraron en Canarias (-23,1 %); Extremadura (-15,9 %) y Navarra (-13,2 %).
.