La ESMA prohíbe las opciones binarias y restringe los CFDs
La Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA o European Security and Markets Authority) ha acordado prohibir la publicidad y[…]
La Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA o European Security and Markets Authority) ha acordado prohibir la publicidad y venta de las opciones binarias y restringir los contratos por diferencias (CFDs) como una medida adicional para proteger a los inversores minoristas, informó la entidad en un comunicado.
De este modo, queda prohibida la distribución, comercialización o venta de opciones binarias a inversores minoristas, mientras que la comercialización de CFDs se hará con ciertas restricciones, lo que incluye límites al apalancamiento, medidas de protección contra el saldo negativo por cuenta o el establecimiento de una regla de cierre de márgenes. Además, la ESMA propone que los proveedores de CFDs se abstengan de utilizar incentivos y les obligan a realizar a sus clientes una advertencia de riesgos firme y estandarizada.
Las medidas llegan por la preocupación de las autoridades respecto a los clientes minoristas, y por el hecho, según sus propios datos, de que entre el 74% y el 89% de las cuentas minoristas con CFDs "generalmente pierden dinero", unas pérdidas que la ESMA cifra entre la horquilla media de los 1.600 y los 29.000 euros por cliente. Los análisis también muestran que las cuentas con opciones binarias también ha arrojado "pérdidas constantes".
Respecto a los CFDs, el límite de apalancamiento que ha fijado la ESMA variarán entre la horquilla de 30:1 hasta 2:1, dependiendo el apalancamiento permitido de los diferentes tipos de activos subyacentes. Así, para los principales de divisas, el límite máximo de apalancamiento es de 30:1, mientras que baja hasta 20:1 para los pares de divisas no principales, oro e índices principales. Además, los índices no principales y los productos distintos del oro tendrán como máximo un apalancamiento de 10:1, mientras que las acciones lo tendrán de 5:1 y las criptomonedas de 2:1.
Asimismo, la CNMV europea ha introducido medidas de protección frente al saldo negativo en cuenta, además de restricciones en los incentivos ofrecidos para negociar CFDs, así como una alerta de riesgo estándar.
"Las medidas acordadas garantizarán mayor protección a los inversores de la UE al asegurar un nivel mínimo común de protección para los inversores minoristas", indicó Steven Maijoor, presidente de la ESMA, destacando que las nuevas medidas sobre CFDs "garantizan por primera vez que los inversores no puedan perder más dinero del invertido, restringiendo el uso de apalancamiento e incentivos, y proporcionando alertas de riesgo".
"Es necesario un enfoque paneuropeo dada la naturaleza transfronteriza de estos productos y la intervención de la ESMA es la herramienta más apropiada y eficaz para abordar estos graves problemas de protección al inversor", añadió.
Según el reglamento relativo a los mercados de instrumentos financieros (MiFIR), la intervención de la ESMA tiene carácter temporal y se extiende por un periodo de tres meses. Antes de la finalización de este paréntesis, la ESMA analizará la necesidad de extender sus medidas por otros tres meses adicionales.