La Bolsa llora

La Bolsa española también se ha visto hoy conmocionada por los ataques que han sacudido Bruselas. La amenaza terrorista ha[…]

La Bolsa española también se ha visto hoy conmocionada por los ataques que han sacudido Bruselas. La amenaza terrorista ha vuelto a impactar en el mercado, que arrastrado por las compañías ligadas al turismo, ha caído el 0,32 % y ha perdido los 9.000 puntos (8.992 puntos).

Poco antes de la apertura del mercado nacional se conocía que el aeropuerto principal de Bruselas había sufrido dos explosiones, a las que siguieron más en el Metro de la cuidad.

Decenas de muertos y heridos es el balance provisional de estos atentados que han caído como un jarro de agua fría en la Bolsa española, que comenzó la sesión, tal y como preveían los futuros, con leves caídas, a la espera de conocer algunos datos macroeconómicos.

Aunque se conocía que la economía de la zona euro se expandió en marzo al ritmo más rápido de los últimos tres meses, o que la confianza empresarial alemana subió en marzo después de tres meses de descensos, las noticias que provenían de Bruselas alejaban el interés de los inversores por las finanzas.

Publicidad

Pese a que la primera reacción del mercado fue caer con fuerza, un 2 %, poco a poco, fue frenando las pérdidas hasta cerrar finalmente con una corrección del 0,32 %, hasta los 8.992 puntos.

Por su parte, los principales mercados europeos, que también han llegado a sumar importantes pérdidas, han conseguido cerrar con avances: Fráncfort ha subido el 0,42 %; Londres, el 0,13 %; París, el 0,09 % y Milán, el 0,01 %.

De vuelta a la Bolsa española, los grandes valores del IBEX 35 han registrado resultados mixtos, ya que Santander ha caído el 1,53 %; Iberdrola, el 0,93 %; BBVA, el 0,60 %; Repsol, el 0,43 %; y Telefónica, el 0,09 %, mientras que Inditex ha subido el 0,57 %.

ArcelorMittal ha sido el valor más castigado del IBEX 35 al caer el 2,44 %, seguido de IAG, el 2,36 %, mientras que en el lado de las ganancias ha destacado Indra, que ha subido el 2,99 %.

Sniace, que ha vuelto al mercado tras una suspensión que se inició 9 de septiembre de 2013, se ha disparado el 155,10 %.

En portada

Noticias de