Indecisión en bolsas de A. Latina ante descensos en N.York y alzas en Europa
Las bolsas latinoamericanas abrieron la semana con indecisión y anotaron hoy resultados dispares, tras una jornada marcada por las pérdidas[…]
Las bolsas latinoamericanas abrieron la
semana con indecisión y anotaron hoy resultados dispares, tras una
jornada marcada por las pérdidas en Wall Street y las ganancias de
las plazas europeas.
Así, en el parqué neoyorquino, el Dow Jones de Industriales cedió
un 0,08 % y terminó en 18.529,29 unidades; el selectivo S&P 500
perdió 0,09 %, hasta los 2.180,89 enteros; y el índice compuesto del
mercado Nasdaq retrocedió 0,15 % y se situó en 5.213,14 puntos.
La sesión reportó este lunes un fuerte ánimo vendedor tras las
ganancias del pasado viernes y en medio de la recuperación del
precio del petróleo en los mercados internacionales, donde terminó
por encima de 43 dólares en el caso del barril de Texas y por encima
de 45 dólares en el del crudo Brent.
En tanto, las grandes plazas europeas culminaron al alza,
impulsadas por los récords del viernes en Wall Street. Así, Milán
subió el 0,71 %; Fráncfort, el 0,63 %; Madrid, el 0,27 %; Londres,
el 0,23 % y París, el 0,11 %.
Con este panorama de fondo, Latinoamérica no logró definir un
rumbo y las bolsas de la región acabaron divididas entre las
ganancias, lideradas por Santiago ( 0,45 %), y las perdidas,
encabezadas por Lima (-0,64 %).
Así, en Sao Paulo, el principal mercado regional, el índice
Ibovespa bajó 0,04 % y terminó en 57.635 puntos, con movimientos por
5.544 millones de reales (unos 1.750 millones de dólares).
Mientras, el Merval de Buenos Aires descendió 0,13 % y se situó
en 15.372,77 enteros, después de alcanzar un volumen financiero de
150,6 millones de pesos argentinos (unos 10,1 millones de dólares).
El índice S&P/BVL Perú General cerró en 15.297,38 unidades, tras
perder 0,64 %, en una sesión en la que se negociaron 15.771.972
soles (unos 4.727.809 dólares).
Y el Imebo de Montevideo se depreció 0,03 %, hasta los 4.292,99
puntos, con una compraventa de títulos por 12.078.135 pesos
uruguayos (unos 414.110 dólares).
En el lado contrario, la plaza mexicana avanzó 0,37 % y ubicó al
Índice de Precios y Cotizaciones en 47.368,65 enteros, en un día en
el que se negociaron 11.570 millones de pesos mexicanos (unos 623,2
millones de dólares).
En Santiago, el IPSA ascendió 0,45 % y se estacionó en 4.139,25
unidades, tras operaciones por 56.933.597.282 pesos chilenos (unos
86,92 millones de dólares).
Y el parqué colombiano sumó 0,37 % en su índice de capitalización
(Colcap), que quedó en 1.314,34 puntos, al cabo de transacciones por
66.922,02 millones de pesos colombianos (unos 21,9 millones de
dólares).
La evolución de las bolsas latinoamericanas fue la siguiente:
Mercado Cierre Puntos
SAO PAULO -0,04 % 57.635
MÉXICO 0,37 % 47.368,55
BUENOS AIRES -0,13 % 15.372,77
SANTIAGO 0,45 % 4.139,25
COLOMBIA 0,37 % 1.314,34
LIMA -0,64 % 15.297,38
MONTEVIDEO -0,03 % 4.292,99
EFE
dmt/nrp/jsg
..