Gobierno español quiere recuperar "al máximo" ayudas concedidas a la banca

La ministra española de Economía, Nadia Calviño, afirmó hoy que el Gobierno quiere recuperar "al máximo" las ayudas públicas que[…]

La ministra española de Economía, Nadia Calviño, afirmó hoy que el Gobierno quiere recuperar "al máximo" las ayudas públicas que se concedieron al sector financiero y que la privatización de Bankia será una de las vías.

"El objetivo del Gobierno es recuperar al máximo las ayudas publicas concedidas", dijo la ministra en la rueda de prensa posterior a la reunión de ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (UE) celebrada en Bruselas.

Calviño se pronunció así preguntada por el informe publicado por el Banco de España el 23 de noviembre, que elevó a 64.349 millones el coste de las ayudas al sector financiero, y por las medidas que toma el Gobierno para recuperar las ayudas.

A este respecto, señaló que "la privatización de Bankia será uno de los elementos para recuperar una parte de esas ayudas".

Publicidad

Afirmó asimismo que el "objetivo fundamental" de esas ayudas fue garantizar la estabilidad del sistema financiero y que, desde esa perspectiva, "lo primero que tenemos que conseguir con este dinero es que el sistema financiero contribuya a la estabilidad y canalice crédito a las familias y empresas".

El nuevo cálculo publicado por el Banco de España estima que el FROB, como principal accionista de Bankia, podría obtener ahora 9.857 millones de euros, 2.341 millones menos de lo previsto en el verano de 2017.

A esa cantidad que se podría recuperar con la venta de Bankia hay que sumar los 5.150 millones de euros ya recobrados -a razón de 4.477 millones para el FROB y 673 millones para el Fondo de Garantía de Depósitos- lo que haría un total de 15.007 millones.

Se trata de una parte muy pequeña respecto a los 77.714 millones de euros en ayudas aportadas por España al sector financiero durante la crisis, porque el FROB, con dinero público, ha destinado 56.844 millones mediante inyecciones de capital y otras garantías, y el Fondo de Garantía de Depósitos, 20.870 millones.

.

En portada

Noticias de