El petróleo de Texas cae un 1,61 % y cierra en 64,75 dólares el barril

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cedió hoy un 1,61 % y cerró en 64,75 dólares el barril,[…]

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cedió hoy un 1,61 % y cerró en 64,75 dólares el barril, completando su tercera jornada de retroceso tras los datos sobre una mayor producción de crudo en Estados Unidos.

Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del WTI para entrega en julio se redujeron 1,06 dólares con respecto a la sesión anterior.

Los expertos atribuyeron la baja en la cotización del crudo WTI a la expansión de la producción estadounidense durante marzo pasado, que, según el Departamento de Energía de los Estados Unidos (EIA, por su sigla en inglés), alcanzó los 10,47 millones de barriles por día.

Esto se suma a las previsiones de analistas que anticipan que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se decante en su reunión del próximo 22 de junio por un aumento del bombeo, en medio de la inquietud por el suministro de Irán y Venezuela.

Publicidad

Por su parte, los contratos de gasolina con vencimiento en julio, el nuevo mes de referencia, bajaron 2 centavos, hasta 2,12 dólares el galón, mientras que los de gas natural con vencimiento en julio perdieron un poco más de tres centavos, hasta 2,93 dólares por cada mil pies cúbicos.

.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de