El luso BCP confirma que el Sabadell venderá una participación del 4,08 %

El Banco Comercial Portugués (BCP) informó hoy al mercado de que el español Banco Sabadell puso a la venta una[…]

El Banco Comercial Portugués (BCP) informó hoy al mercado de que el español Banco Sabadell puso a la venta una participación del 4,08 % del capital que tiene en la entidad lusa y mantendrá una posición del 0,14 %.

En un comunicado remitido a la Comisión del Mercado de Valores Mobiliarios (CMVM) portuguesa, el BCP precisó que el Sabadell quiere vender cerca de 38,6 millones de acciones que posee en el banco luso, que representan el 4,08 % del capital.

La venta se realizará a través de una oferta particular de acciones que serán colocadas de forma acelerada entre inversores cualificados e institucionales, de la que se encargará Citi.

Tras concluir la operación, el Sabadell se mantendrá como titular de casi 1,4 millones de acciones, representativas del 0,14 % del capital del BCP y de las que no se podrá desprender sin consentimiento previo durante los próximos 90 días.

Publicidad

El Banco Sabadell entró en el capital del BCP en el año 2000 con una participación del 5,3 % y desde entonces ha ido reduciendo su peso en el accionariado.

Hasta hace apenas un mes era el segundo mayor accionista de la entidad, sólo por detrás de la petrolera angoleña Sonangol, que tiene una participación del 14,87 %.

Sin embargo, la reciente entrada en el accionariado del grupo chino Fosun, con un 16,7 % del capital y una inversión de 175 millones de euros, relegó al Sabadell al tercer puesto y le dejó con una participación del 4,23 %, de la que se va a desprender ahora prácticamente en su totalidad.

El BCP es el principal banco privado de Portugal, con un volumen de activos de más de 74.000 millones de euros al cierre de 2015.

.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de