El Ibex se despide de los 8.500 tras caer un 0,87%

El selectivo español no ha podido finalmente mantener la barrera psicológica de los 8.500 y ha cerrado con una caída del 0,87%

15.37. El Ibex se despide de los 8.500 tras caer un 0,87%

El selectivo español no ha podido finalmente mantener la barrera psicológica de los 8.500 y ha cerrado con una caída del 0,87%

15:20 horas. Caídas cercanas al 1%

Montaña rusa en el Ibex. El selectivo vuelve a dejarse cerca de un 1% y pierde de nuevo los 8.500 puntos. En los otros mercados, el petróleo Brent baja algo menos del 0,5% y se cambia a 28,83 dólares por barril. Hoy no abre Wall Street por celebrarse el día de Martin Luther King. 

Publicidad

13:48 horas. Pierde los 8.500 puntos

En una jornada donde la volatilidad manda, el selectivo ha ido incrementando sus pérdidas, que ya superan el medio punto porcentual. De esta manera, el índice español pierde los 8.500 enteros, provocado por el freno de la banca. Aunque luego ha recuperado los 8.500 puntos.

12:30 horas. En los 8.500 puntos

El Ibex retrocede un 0,5% y está en el filo de los 8.500 puntos, nivel que ha llegado a perder ya esta mañana. La volatilidad es alta y los bandazos frecuentes. El petróleo Brent se ha dado la vuelta y sube un 0,1%, con recupera los 29 dólares por barril. Las bolsas van y vienen en función de lo que hace el crudo, que ahora mismo es un catalizador mayor de los mercados. En Europa, Ftse, Cac y Dax suman un 0,2%.

12:18 horas. Mucha volatilidad. El Ibex se aferra a los 8.500

El Ibex 35 luchaba a media sesión por dejar atrás las pérdidas a media sesión pese al nuevo desplome del petróleo y se agarraba a los 8.500 puntos. Mientras, la prima de riesgo española se contenía en los 127 puntos básicos.

A las 11.57 horas, Banco Sabadell se desplomaba más de un 4% y lideraba los avances a media sesión, seguido de FCC (-3,3%). Banco Popular, Bankinter, Técnicas Reunidas y Sacyr se anotaban caídas superiores al 1%.

En el lado opuesto, Arcelormittal despuntaba sobre el resto de valores en positivo, al sumar un 3,6%. Repsol ganaba un 1%, en tanto que Banco Santander y BBVA se adentraban en ligeras pérdidas. Telefónica avanzaba un 0,5%.

Sin referencias al otro lado del Atlántico, por el cierre de Wall Street debido a la celebración del 'Día de Martin Luther King', la mayoría de las principales plazas de Europa se decantaban por ligeras ganancias a media sesión. Milán se desmarcaba con una caída superior al 1,5%.

En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al 'billete verde' caía a 1,0891 dólares a media sesión.

11:56 horas. El Ibex, otra vez en positivo

Máxima volatilidad en el Ibex, que se acaba de dar la vuelta y sube un 0,1% en una mañana de máxima volatilidad que ha llevado al selectivo a perder un 1% poco antes de las once de la mañana. Las dudas de los inversores se multiplican, con el crudo perdiendo los 28 dólares, pero el mercado se resiste a perder niveles clave. El Dax se recupera y está cerca de entrar en positivo, lo que alivia al resto de índices. El Ftse si acaba de entrar en verde, mientras que el EuroStoxx reduce su caída al 0,3%. 

11:30 horas. El petróleo Brent, por debajo de los 28 dólares

El precio del barril de Brent llegaba a caer este lunes por debajo de la barrera de los 28 dólares, marcando su nivel más bajo desde noviembre de 2003, ante las expectativas de que Irán aumente su producción de crudo tras el levantamiento de las sanciones al país persa. En concreto, el barril de petróleo de calidad Brent, de referencia para Europa, ha llegado a caer hasta un mínimo intradía de 27,67 dólares, frente a los 28,73 dólares del comienzo del día y los 28,94 dólares del cierre del pasado viernes. El barril de petróleo Brent ha perdido una cuarta parte de su valor en lo que va de 2016 y cae un 43,35% en los últimos doce meses. De este modo, el crudo de referencia para Europa pierde un 76% desde los máximos de junio de 2014, cuando superó los 115 dólares.

11:22 horas. Morgan Stanley sube la nota de CaixaBank

Las acciones de CaixaBank suben esta mañana alrededor del 0,6% y se meten entre las mejores del Ibex, en una mañana bajista en la que el selectivo se deja ahora mismo un 0,6%. Los títulos de la entidad se ven favorecidos gracias a Morgan Stanley, que ha elevado su recomendación a 'sobreponderar' desde 'neutral' con precio objetivo de 3,75 euros, lo que ofrece un margen alcista del 31% sobre los niveles actuales. Consideran en el banco estadounidense que el peor comportamiento relativo de CaixaBank está próximo a su fin, debido a que el precio encontrará mayor soporte al girar el debate a aspectos como la calidad de los activos o los dividendos

10:47 horas. Caídas del 1%

Las caídas del Ibex van a más y el selectivo entrega sin resistencia el nivel clave de los 8.500 puntos, donde tiene un importante soporte. En Europa, los principales indicadores también se han dado la vuelta. El petróleo Brent baja un 1,2% y se cambia a 28,57 dólares por barril. No hay ninguna razón que justifique aparentemente el desplome más allá de la caída del crudo, si bien en el caso del Ibex, son los bancos los que se llevan el mayor varapalo. Desde el punto de vista técnico, el EuroStoxx 50 ha perdido con mucha claridad el soporte que tenía en los 2.970 puntos, y esto está afectando igualmente al mercado. 

10:20 horas. En negativo

El Ibex acaba de entrar en negativo y ha entregado en poco más de una hora un avance que ha rondado el 1%. La volatilidad es alta, lo mismo que la presión sobre los bancos del selectivo, los peores esta mañana. El Ibex se deja el 0,1% y se mueve ligeramente por encima de los 8.500 puntos, con Sabadell bajando un 3% y Popular perdiendo el 2%. Entre los más bajistas se meten también Bankinter o Santander, que recortan un 1%, en tanto que BBVA se deja el 0,7%. 

Una apertura alcista

La bolsa española ha abierto hoy con caídas del 0,1% para el Ibex 35, que se ha llegado a colocar en los 8.530 puntos. Pero en este soporte clave, el selectivo ha rebotado y tras media hora de negociación sube un 0,6%, con lo que acecha de nuevo los 8.600 puntos. En el resto de Europa, el Cac sube un 0,6% y el Dax avanza un 0,7%, por un 0,4% que se anota el Ftse.  La peor noticia está en los otros mercados, donde el petróleo Brent baja un 1,8% y se cambia a 28,43 dólares por barril. Está previsto que hoy llegue al mercado el crudo iraní tras el levantamiento de las sanciones. El gobierno de Irán planea introducir de manera inmediata al menos 500.000 barriles. 

En Japón, la bolsa de Tokio ha cerrado hoy con una caída del 1,12%, con los operadores inquietos por la subida del yen frente al dólar y la situación económica china. El índice Nikkei de los 225 valores principales perdió 191,54 puntos, a 16.955,57 puntos, su nivel más bajo desde fines de septiembre de 2015. La mejor noticia en Asia es que la bolsa de Shangai cierra hoy con ganancias del 0,44%, por un 1,58% que avanza el parqué de Shenzen. Las ganancias de hoy se producen después de que el pasado viernes Shanghái se hundiera un 3,55% y Shenzhen otro 3,35%, en su cuarta jornada de fuertes caídas en dos semanas, tras los desplomes de los primeros días de 2016 y las caídas superiores al 5 por ciento del pasado lunes.

En Wall Street, el Dow Jones cerró el viernes con un fuerte batacazo del 2,39%, mientras que el Nasdaq se dejó un 2,79% y el S&P 500 restó el 2,16%. No estuvieron por la labor los brókers neoyorkinos, preocupados al igual que en Europa por la caída de los precios del petróleo y también por un mal dato de ventas minoristas. En Estados Unidos hoy es festivo y no abrirá Wall Street, pues se celebra el día de Martin Luther King. 

La mañana ha comenzado muy volátil y con todas las dudas del viernes golpeando al mercado. Lo que más preocupa es el petróleo, si bien han aguantado los 28 dólares por barril en los primeros compases de la apertura europea. Pero Irán va a llegar al mercado con 500.000 barriles más al día, y eso tendrá efectos tarde o temprano. 

En todo caso, la reacción del Dax es la que ha tirado hacia arriba del resto de índices europeos. Suben los fabricantes europeos de vehículos, y eso le viene especialmente bien al indicador alemán, después del susto de las emisiones de gases de Renault la semana pasada. Además, al mercado le ha venido muy bien las medidas que ha anunciado China para sus bancos este fin de semana. En concreto, el Banco Popular de China (BPCh, central) anunció hoy que volverá a aplicar un coeficiente de reserva en yuanes para las instituciones financieras extranjeras a partir del 25 de enero. Según un comunicado en su web oficial, el coeficiente de reserva era cero desde diciembre de 2014, pero tras un año de preparativos las firmas "ya están en condiciones" de entrar en la política de reserva de depósitos, de forma similar a sus homólogas chinas.

Con estos ingredientes, el Ibex ha rebotado desde un soporte clave como son los 8.500 puntos. Es una zona que el selectivo ha testeado en varias ocasiones y que esta mañana ha funcionado bien. El mejor valor en la apertura es OHL, que avanza alrededor del 4%, mientras que ArcelorMittal sube un 3,75%. También es una buena mañana para CaixaBank, que sube más de un 3% tras una subida a 'sobreponderar' de parte de Morgan Stanley. Por abajo, las mayores caídas son para Técnicas Reunidas, que pierde un 1,2%, por un 0,7% que se deja Sabadell y un 0,2% Popular. 

En portada

Noticias de