El BCE ve importante profundizar en el mercado único pese brexit
El Banco Central Europeo (BCE) informó hoy de que ha discutido con la Comisión Europea (CE) la importancia de profundizar[…]
El Banco Central Europeo (BCE) informó hoy de que ha discutido con la Comisión Europea (CE) la importancia de profundizar en el mercado único en los servicios financieros y la supervisión "para completar la unión bancaria y crear una unión de mercados de capital" pese al "brexit".
Un portavoz del BCE dijo que el negociador jefe de la Unión Europea (UE) sobre el "brexit", Michel Barnier, y el vicepresidente de la CE, Valdis Dombrovskis, informaron hoy al Consejo de Gobierno de la situación actual de las negociaciones de salida con el Reino Unido.
Los participantes han intercambiado opiniones de la salida del Reino Unido, así como de la relación futura entre la UE y el Reino Unido, añadió el portavoz del BCE.
También discutieron la importancia de que los participantes del mercado y las autoridades europeas y nacionales se preparen, y estuvieron de acuerdo en que este trabajo debe continuar dado que la certeza legal de la salida ordenada del Reino Unido de la UE será sólo garantizada cuando el acuerdo de salida, incluyendo posibles acuerdos de transición, haya sido ratificado.
También subrayaron "la importancia de continuar profundizando en el mercado único de la Unión Europea (UE) en los servicios financieros, el reglamento único y la supervisión integrada de la UE para completar la unión bancaria y crear una unión de mercados de capital, mientras se asegura la estabilidad financiera, la protección al inversor, la integridad del mercado y un campo de juego nivelado".
Barnier advirtió hoy, tras reunirse con la primera ministra británica, Theresa May, de que ciertas barreras al intercambio de bienes y servicios serán "inevitables" cuando el Reino Unido efectúe su salida del bloque, si decide abandonar la unión aduanera y el mercado único comunitarios.