Dinero

La elevada ampliación de capital que ha anunciado hoy el Banco Popular, que asciende a 2.500 millones de euros, ha[…]

La elevada ampliación de capital que ha anunciado hoy el Banco Popular, que asciende a 2.500 millones de euros, ha marcado una sesión bursátil en la que la Bolsa española se ha dejado el 0,50 % y el nivel de los 9.100 puntos (9.079,2).

Sobre todo el Banco Popular, pero también el resto de entidades financieras han supuesto un lastre para el principal selectivo español, el IBEX 35, que ya desde el inicio de la jornada se decantaba por los número rojos ante la recogida de beneficios por parte de los inversores.

Los inversores quería recuperar parte del dinero invertido después de que, en los dos últimos días, el mercado consiguiera unas ganancias de más del 4 %, y salir así del rango lateral en el que cotizaba desde el pasado 3 de mayo, que le había impedido superar los 8.800 puntos.

Pese al alza del precio del crudo Brent -el de referencia en Europa- y tras conocerse que el PIB español ha crecido el 0,8 % en el primer trimestre del año, la Bolsa española se ha dejado llevar por la tendencia negativa a la que también se ha sumado parte de Europa y Wall Street, que cotiza a la baja.

Publicidad

De nada le ha servido al mercado de EEUU conocer varios datos económicos mejores de lo previsto como el del número de solicitudes semanales del subsidio de desempleo, que fueron 10.000 menos la semana pasada y quedaron en 268.000, con lo que continúan en su nivel más bajo desde 1973.

En España, en una sesión en la que el euro se mantiene en 1,118 dólares, los grandes valores del IBEX 35 han registrado resultados mixtos; Santander ha perdido el 1,85 %; el BBVA, el 0,80 %; Repsol, el 0,54 %; mientras que Telefónica e Inditex han ganado el 0,85 %.

Popular ha liderado las pérdidas del IBEX 35 y de toda la Bolsa española al caer el 26,49 %.

En el lado contrario, ArcelorMittal ha despuntado al subir en el IBEX 35 el 7,04 %.

En portada

Noticias de