Argentina pone fin a últimas restricciones cambiarias que quedaban vigentes

El Banco Central de Argentina anunció hoy la eliminación de las normas que conformaban el denominado "cepo cambiario" que estableció[…]

El Banco Central de Argentina anunció hoy la eliminación de las normas que conformaban el denominado "cepo cambiario" que estableció el Gobierno de Cristina Fernández (2007-2015) y que aún estaban vigentes, informaron fuentes oficiales.

La autoridad monetaria informó en un comunicado de que "determinó la derogación de las normas que integraban el cepo cambiario que aún estaban en vigencia".

Asimismo, sancionó un nuevo ordenamiento con el objetivo de simplificar el mercado de cambios, eliminar requisitos burocráticos y reducir los costes operativos para todos los actores, indicó el Banco Central.

Apenas asumir el Gobierno, en diciembre pasado, el presidente Mauricio Macri procedió a desmontar todas las restricciones para el acceso a divisas extranjeras que Cristina Fernández había impuesto a finales de 2011.

Publicidad

La última de estas restricciones, eliminada hoy, limitaba a 5 millones de dólares mensuales la compra de divisas en el caso de las empresas, lo que complicaba las operaciones de comercio exterior.

La nueva regulación elimina, además, la obligación de justificar con documentación cada operación y a partir de ahora toda transacción cambiaria se procesará en forma automática.

.

En portada
Antonio De Frutos lanza el libro "BROKEN", el manual para transformar el fracaso en éxito

Para todos aquellos que desean levantarse, aprender de sus errores y transformar las adversidades en una oportunidad de crecimiento, sale hoy el libro de Antonio De Frutos, "BROKEN: 20 Pautas A La Prosperidad Desde El Fracaso" (Bruno Editore). En su interior, el autor comparte con sus lectores veinte pautas que combinan finanzas, disciplina y sabiduría práctica, ofreciendo una visión clara sobre cómo reconstruir la propia riqueza partiendo de cero

Publicidad
Noticias de