UGT: Tendencia negativa de precios refleja la parálisis de la economía

UGT ha afirmado hoy de que la "tendencia negativa de los precios -tras conocerse el IPC de agosto- es el[…]

UGT ha afirmado hoy de que la "tendencia negativa de los precios -tras conocerse el IPC de agosto- es el reflejo de la parálisis de la economía sustentada en continuas políticas de ajuste y de contención del gasto y que, a su vez, tiene su efecto más negativo en el mercado laboral".

Con los datos de agosto, el IPC suma 25 meses sin tasas interanuales positivas, según UGT, que denuncia que este "estado de coma de la economía andaluza, alentada por la ausencia de financiación, está provocando el cierre continuo de empresas, el aumento del paro, el agotamiento de las prestaciones por desempleo y, con ello, un incremento de la pobreza".

Para este sindicato, Andalucía precisa de cambios estructurales en su economía y asegura que "no todos dependen de que en Madrid haya un Gobierno en funciones o no sino de la actuación del Gobierno andaluz y de la puesta en marcha real de un proceso de industrialización".

Según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística, la economía andaluza finalizó agosto con un incremento de precios del 0,1 %, la misma que la registrada para el conjunto del Estado, y la tasa interanual de inflación se situó en -0,1%, similar también a la obtenida a nivel estatal.

Publicidad

.

En portada

Noticias de