Sanz: Andalucía recibirá más de 1.200 millones del fondo liquidez autonómica

El delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, ha destacado hoy que la Junta de Andalucía va a recibir más[…]

El delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, ha destacado hoy que la Junta de Andalucía va a recibir más de 1.247 millones en el primer trimestre de 2016 con cargo al Fondo de Liquidez Autonómica.

Según la distribución de recursos aprobada por la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos y dentro del paquete de medidas impulsadas por el Gobierno de España para ayudar a las diferentes administraciones públicas a hacer frente a sus problemas de financiación, Andalucía será, después de Cataluña, la comunidad que más fondos recibe.

En un comunicado Antonio Sanz ha reivindicado que estos fondos obedecen a "la sensibilidad" de un Gobierno que "ha sabido entender la situación de asfixia financiera" que padecían la Junta y los ayuntamientos y que "siempre ha tenido la mano tendida para ayudarles".

Así, la Junta y los ayuntamientos andaluces se han beneficiado en la pasada legislatura de sucesivos planes de pago a proveedores, el FLA y otros mecanismos de liquidez, como los fondos de Ordenación y de Impulso Económico, por importe de casi 29.000 millones.

Publicidad

Esto les ha permitido afrontar los vencimientos de deuda y pagar las facturas atrasadas, "garantizando los servicios públicos esenciales y evitando el cierre de numerosas empresas pequeñas y medianas empresas y la consiguiente pérdida de empleos", ha apuntado.

Asimismo, ha señalado que, gracias a las medidas del Gobierno, las administraciones públicas han llevado a cabo "un eficaz proceso de consolidación económica", que "ha contribuido a reactivar el crecimiento y el empleo y está siendo valorado muy positivamente por los organismos internacionales".

Estas medidas, además, han permitido a las administraciones públicas andaluzas "financiarse a través del Estado a unos tipos de interés inferiores a los precios del mercado, con un ahorro conjunto de 4.000 millones".EFE

..

En portada

Noticias de