Rusia consuma el alza del IVA desde el 18 al 20 % a partir de 2019
La Duma del Estado de Rusia aprobó hoy en tercera y última lectura el alza del impuesto sobre el valor[…]
La Duma del Estado de Rusia aprobó hoy en tercera y última lectura el alza del impuesto sobre el valor añadido (IVA), que pasará del 18 % actual al 20 % a partir del 1 de enero de 2019.
La subida del IVA responde al objetivo del Gobierno de aumentar sus ingresos para financiar las promesas electorales del presidente ruso, Vladímir Putin, que se ha propuesto reducir a la mitad la pobreza y situar a Rusia entre las cinco mayores economías del mundo en un plazo de seis años.
El Ejecutivo ruso espera incrementar la recaudación anual en 620.000 millones de rublos (9.767 millones de dólares al cambio de hoy) gracias a la reforma del IVA.
La medida ha sido muy criticada por la población y por algunos expertos, que temen que la subida frene el consumo por el inevitable incremento de los precios, y afecte finalmente al crecimiento de la economía.
Otra medida económica respondida por los rusos es el retraso de la edad de jubilación en Rusia -de 55 a 63 años para las mujeres y de 60 a 65 para los hombres - aprobada en primera lectura el jueves pasado pese a las protestas populares y el voto en contra de todos los partidos con la excepción del oficialista Rusia Unida.
Todo apunta, sin embargo, que esa ley será suavizada de alguna manera en segunda y tercera lecturas.
"Todavía no hay una decisión definitiva. La ley fue aprobada solo en primera lectura, no cuenta con enmiendas ni anexos", dijo Putin al respecto.
El polémico proyecto del incremento paulatino de la edad de jubilación en Rusia a partir de 2019, ha sido recibido de uñas por los futuros pensionistas y ha generado protestas en muchas ciudades del país.
La expectativa de vida en Rusia es de 67 años para los hombres y de 77 para las mujeres, según datos del Banco Mundial del año 2016.
La pensión media en Rusia se sitúa en 14.100 rublos (unos 220 dólares). Según el Gobierno, el incremento de la edad de jubilación permitirá elevar ese monto al tiempo que subsana el déficit del fondo de pensiones. EFECOM
..