Puigdemont cobrará más de 9.000 euros al mes cuando reconozca que ya es 'president'

Desde el pasado 27 de octubre, viernes, Carles Puigdemont y los hasta entonces consejeros de la Generalitat de Cataluña ya[…]

Desde el pasado 27 de octubre, viernes, Carles Puigdemont y los hasta entonces consejeros de la Generalitat de Cataluña ya no cobran su nómina como miembros del gobierno catalán, tras ser cesados por el Gobierno de España, en aplicación del artículo 155 de la Constitución.

Con la disolución del Parlamento autonómico, además, los 135 diputados elegidos en 2015 verán reducido su sueldo, hasta que se constituya la nueva Cámara catalana, que renovará sus escaños. Hasta entonces, la actividad parlamentaria queda reducida a la gestión urgente que pueda llevar a cabo la Diputación Permanente.

Sin embargo, algunos exconsejeros que perderán la nómina como miembros del gobierno catalán podrán recibir el sueldo de diputado autonómico, si lo solicitan. Es el caso de Oriol Junqueras, Jordi Turull, Raül Romeva, Josep Rull, Toni Comín y Dolors Bassa. Eso sí, sería una forma explícita de reconocer el cese por parte del Gobierno.

Quienes no tendrán nómina el próximo mes, pues no son diputados aunque fueran consejeros, son Joaquim Forn, Clara Ponsatí, Carles Mundó, Meritxell Borràs, Lluís Puig, Meritxell Serret y Santi Vila, este último dejó el cargo de consejero el pasado jueves, antes de la intervención del Gobierno.

Publicidad

Con el visto bueno del Gobierno

El caso de Carles Puigdemont es diferente al del resto. En tanto que expresidente de la Generalitat tiene derecho a gestionar una pequeña oficina, con un par de personas a su cargo, un despacho y un chófer. Eso sí, para esto tiene que solicitarlo, dando por hecho de esta manera que ya no es el presidente de la Generalitat.

Lea el resto de la noticia en abc.es

En portada

Noticias de