Moriyón pide dejar de lado el "sectarismo" para formar gobierno

La alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, ha reclamado hoy a los partidos políticos que abandonen el "sectarismo" y "los intereses[…]

La alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, ha reclamado hoy a los partidos políticos que abandonen el "sectarismo" y "los intereses personales" para posibilitar la formación de gobierno en España.

"Vivimos una epidemia de sectarismo que bloquea las instituciones", ha afirmado en el discurso que ha pronunciado en la inauguración de la 60 edición de la Feria Internacional de Muestras de Asturias, que ha sido inaugurada con la participación de la ministra de Empleo y Seguridad Social en funciones, Fátima Bäñez.

Moriyón ha destacado que "ningún proyecto personal o de partido puede estar por encima de las instituciones, hay que acabar con el sistema de vetos y descalificaciones porque es necesario formar gobierno".

La alcaldesa ha considerado que la sociedad civil "debe presionar a los partidos políticos" para que entren en una vía de "dialogo" que posibilite alcanzar "pactos, como los que se lograron en la transición" a la democracia.

Publicidad

Moriyón ha abogado por la "conjunción" de los sectores público y privado para la creación de empleo y crecimiento económico y ha destacado el papel de Gijón como "principal motor del desarrollo de Asturias".

El presidente de la Cámara de Comercio de Gijón, Felix Baragaño, por su parte, ha asegurado que la necesidad de formar gobierno en España "es una obligación sobre la que no cabe ningún tipo de excusa por parte de los partidos políticos".

Baragaño ha demandado una política fiscal y laboral que incentive la natalidad, con importantes deducciones en el impuesto de la renta y medidas y medidas de conciliación de la vida familiar y laboral, "sin descartar ayudas directas a las empresas":

También ha pedido que se resuelva el alto costo de la energía para las empresas y un pacto por la educación reglada que permita "un mayor grado de eficacia en el aprovechamiento de los recursos".

Baragaño ha exigido la "puesta en funcionamiento de la planta regasificadora" de El Musel, sobre la que "es imprescindible dar solución al punto procesal en el que se encuentra".

"No tiene sentido que una vez realizada la inversión, ésta no haya entrado aún en servicio, estimando que estamos perdiendo una facturación de mñas de 30 millones de euros anuales y la creación de cien puestos de trabajo directos", ha añadido.

.

En portada

Noticias de