Luis Seguí: "La captación de fondos en España es una asignatura pendiente"

El cofundador y consejero delegado del fondo capital riesgo Miura Private Equity, Luis Seguí, ha asegurado que en España la[…]

El cofundador y consejero delegado del fondo capital riesgo Miura Private Equity, Luis Seguí, ha asegurado que en España la "captación de fondos es una asignatura pendiente" y que el 95 % de los fondos que capta la compañía provienen del extranjero, sobre todo de Estados Unidos, Japón y países nórdicos.

"En España cuesta mucho que las grandes instituciones entiendan el valor que aportan las compañías (de capital riesgo)", ha añadido Seguí en el encuentro PwC Talks La Vanguardia, en el que ha repasado la trayectoria del fondo catalán, que ha celebrado recientemente su décimo aniversario.

En ese sentido, el cofundador de Miura ha apelado a la colaboración público-privada para afrontar los cambios que afronta el tejido empresarial español y, en concreto, la ciudad de Barcelona.

"(En Barcelona) han comenzado a pasar cosas, algunas coyunturales y desafortunadas como los atentados, y otras estructurales como la aparición de Airbnb, Uber o Amazon, que modifican las dinámicas de la ciudad. Esto nos lleva a un paradigma incierto, en el que las empresas débiles se sienten más vulnerables", ha dicho Seguí.

Publicidad

"El mensaje a la administración pública es que de manera natural entienda que el sector privado está ahí para aportar y generar riqueza para todos. El sector privado no es un enemigo, sino un aliado", ha añadido el consejero delegado de Miura.

Fundada en 2008 y con una plantilla de unas 20 personas, Miura ha realizado en diez años inversiones por valor de 800 millones de euros en más de 30 empresas de diferentes, en su mayoría pymes, sectores que suman una facturación agregada de 1.200 millones.

Seguí ha destacado que el fondo nació en los inicios de la crisis económica y que estos diez años "no han sido fáciles", pero que el hecho de que Miura se haya mantenido hasta el presente, ya en un ciclo "alcista" o de bonanza económica, "demuestra que un negocio enfocado de una manera emprendedora y empresarial puede ser de alguna manera acíclico".

.

En portada

Noticias de