Los empresarios "veteranos", juntos a Felipe VI, De Guindos y Dastis en Davos
Varios empresarios "veteranos" del Foro Económico Mundial, como los presidentes del Banco Santander, Ana Botín, del BBVA, Francisco González, de[…]
Varios empresarios "veteranos" del Foro Económico Mundial, como los presidentes del Banco Santander, Ana Botín, del BBVA, Francisco González, de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, o de Acciona, José Manuel Entrecanales, estarán en Davos junto a Felipe VI y los ministros de Economía y Exteriores.
El Foro, que se celebrará del 23 al 26 de enero en la estación alpina de Davos bajo el tema "Crear un futuro compartido en un mundo fracturado", acogerá a más de 3.000 participantes de más de 110 países del mundo político, empresarial, cultural y de la sociedad civil, entre ellos 70 jefes de Estado y de Gobierno.
Don Felipe pronunciará el miércoles día 24 a las 11:15 hora local (10.15 GMT) un discurso en el gran auditorio del Centro de Congreso de Davos que lleva el título "España y Europa: Presente y Futuro".
Le acompañan a Davos el ministro de Economía, Luis de Guindos, un veterano del Foro, y el titular de Exteriores, Alfonso Dastis.
De Guindos participará el miércoles por la noche en un debate en el Hotel Meierhof sobre "La renovación de Europa: de ideas audaces a acciones audaces".
El rey fue invitado a la cuadragésima octava edición de esta reunión anual el pasado mayo por el fundador y presidente ejecutivo del Foro, Klaus Schwab, durante la reunión que mantuvieron en el Centro de Convenciones rey Husein con ocasión de la celebración del Foro Económico Mundial sobre Oriente Medio y África del Norte, en cuya sesión inaugural intervino el monarca.
El eje central del Foro este año es la cooperación internacional en el comercio, la economía global, el medioambiente, los sistemas fiscales, la competitividad y la lucha contra el terrorismo, ya que la organización entiende que "nadie" puede actuar solo para resolver los grandes retos de la agenda internacional.
Ello pese a que el presidente de EEUU, Donald Trump, llevará a Davos su mensaje proteccionista y su defensa del "EEUU primero".
Schwab dijo hoy en rueda de prensa que ninguna industria, ninguna persona, ningún país, ningún gobierno y ninguna empresa pueden actuar solos en un mundo globalizado, sobre todo cuando aún hay una "crisis social" tras la crisis financiera y económica de la que el mundo está saliendo ya.
Otro pilar del Foro este año será el futuro del crecimiento económico y las políticas de los bancos centrales como el Banco Central Europeo (BCE), que podrían empezar pronto a preparar a los mercados para el final de su política de estímulos mediante la compra masiva de deuda pública y privada.
Europa tendrá una destacada presencia en el Foro al estar, además de Felipe VI, presentes los jefes de Estado o de Gobierno de prácticamente todos los 28 Estados miembros de la Unión Europea (UE), así como nutridas delegaciones ministeriales y empresariales.
Entre los empresarios españoles que viajarán a Davos, según la lista de participantes publicada hoy, destacan, como en años anteriores, Botín, González, Entrecanales, Sánchez Galán, pero también el presidente de Ferrovial, Rafael del Pino, el de El Corte Inglés, Dimas Gimeno, o el consejero delegado del Grupo Villar Mir, Javier López Madrid.
También acudirán a la estación suiza el consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, la consejera delegada de Iberostar, Gloria Fluxá, el consejero delegado de Amadeus, Luis Maroto, y el presidente del diario El País, Juan Luis Cebrián.
.