Las exportaciones cántabras suben un 8,7% en abril tras cuatro meses de caída

Las exportaciones de Cantabria retomaron su senda positiva en abril, con un crecimiento del 8,7 por ciento respecto al mismo[…]

Las exportaciones de Cantabria retomaron su senda positiva en abril, con un crecimiento del 8,7 por ciento respecto al mismo mes del año anterior, hasta los 219,3 millones de euros, tras encadenar cuatro meses consecutivos de descenso.

Las importaciones totalizaron 182 millones, un 15,6 por ciento más que un año antes, y el saldo comercial de la comunidad autónoma se redujo un 15,7 por ciento en términos interanuales, aunque presentó un superávit de 37,4 millones, según los datos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo publicados hoy.

En el conjunto de España las exportaciones crecieron más que en Cantabria en abril, un 9,5 por ciento, y también fue mayor el aumento de las importaciones, del 17 por ciento.

El principal sector de exportación de Cantabria en abril fue el de semimanufacturas no químicas, cuyas ventas ascendieron a 49,2 millones de euros, un 15,1 1 por ciento más.

Publicidad

Dentro de este sector destacaron las ventas de hierro y acero, con un volumen de 39,6 millones de euros.

El sector de productos químicos fue el segundo en orden de relevancia, con unas ventas exteriores de 44,7 millones de euros, que representan un incremento internual del 44,9 por ciento.

En tercer lugar se situó el de bienes de equipo, que creció un 13 por ciento hasta los 39,4 millones, de los que 18,4 corresponden a las exportaciones de maquinaria industrial.

Las ventas de Cantabria al resto de estados miembros de la UE representaron el 67,8 % de las exportaciones regionales y totalizaron 148,7 millones de euros, un 4,3 % más que en abril de 2017.

Francia, Alemania, Italia Portugal y Reino Unido fueron los principales clientes dentro de esta zona.

Al resto de Europa se exportaron mercancías por valor de 17,9 millones de euros, un 44,2 % más, con Turquía como destino preferente (10,2 millones).

Las exportaciones a América también subieron, un 7,4 por ciento y sumaron 23,7 millones de euros, con Brasil y México a la cabeza.

Sin embargo, cayeron las ventas a Asía, un 15,3 por ciento. Su volumen fue de 10,3 millones y tuvieron a China como principal cliente.

Las ventas a África fueron de 8,4 millones de euros (0,3 % más), con Marruecos como primer destino.

En cuanto a las importaciones, se situaron a la cabeza las semimanufacturas no químicas, con un total de 50,1 millones de euros, un 21,1 por ciento más.

También en este caso destacaron el hierro y el acero y papel, con 24,2 y 14,3 millones de euros respectivamente.

En segunda posición se situaron los bienes de equipo con 33,3 millones de euros, un 26,7 por ciento, y en la tercera figuran los productos químicos, con 22,7 millones de euros, un 15,9 % más.

Por mercados de origen, las adquisiciones de Cantabria al resto de estados miembros de la UE, representaron el 58,8 % del total, con 107,1 millones, un 17,3 por ciento más.

Alemania, Francia, Finlandia, Italia y los Países Bajos fueron en abril los principales proveedores dentro del área.

Del resto de Europa se importaron mercancías por 17,5 millones de euros, un 58 por ciento más, con Rusia y Turquía en cabeza.

Las importaciones con origen América sumaron a 8,9 millones de euros y sufrieron un fuerte descenso, del 41 % respecto a abril de 2017.

Por delante se colocaron las procedentes de Asia, que totalizaron 32,1 millones de euros, un 17,7 por ciento más, con China, Taiwan e India como principal origen.

Las importaciones de África ascendieron a 15,1 millones de euros (30,2 % más) y Sudáfrica fue el principal proveedor.

El saldo comercial exterior de Cantabria en abril presentó resultados positivos con Europa (42,0 millones de euros, de los que 41,7 corresponden a los intercambios con la UE) y América (23,7 millones), mientras que fueron deficitarios con Asia (21,8 millones) y África (6,7).

Las exportaciones de Cantabria sumaron 774,5 millones de euros en los cuatro primeros meses del año, lo que representa un descenso del 3,8 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, frente a un crecimiento nacional del 3,7 %.

Las importaciones se incrementaron ligeramente en el primer cuatrimestre, un 0,4 por ciento, hasta alcanzar un volumen de 679,2 millones. De media en España repuntaron un 4,9 %.

El saldo comercial exterior de Cantabria se situó en 95,3 millones de euros en el primer cuatrimestre del año, con una tasa de cobertura del 114 por ciento.

.

En portada

Noticias de