La Responsabilidad Social Empresarial, a debate en una jornada de empresarios

Más de medio centenar de empresarios y representantes de ONG han abordado distintos aspectos sobre la Responsabilidad Social Empresarial (RSE)[…]

Más de medio centenar de empresarios y representantes de ONG han abordado distintos aspectos sobre la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en las empresas navarras y han promovido la acreditación de las ONG para una mayor transparencia en esta gestión.

En este sentido, el encuentro ha servido de presentación del Sello ONG Acreditada, concedido por Fundación Lealtad, y que identifica a las ONG que cumplen con los 9 principios de Transparencia y Buenas Prácticas, ha informado en una nota la Confederación de Empresarios de Navarra (CEN).

Su presidente, José Antonio Sarría, quien ha inaugurado la jornada junto al vicepresidente de Derechos Sociales del Gobierno de Navarra, Miguel Laparra, ha enmarcado la cita en la apuesta estratégica de este organismo empresarial por la creación de una nueva cultura empresarial, donde la transparencia es un factor fundamental para la propia competitividad de las compañías.

Después ha intervenido la directora general de la Fundación Lealtad, Ana Benavides, con la ponencia "La empresa y la donación informada" y también ha tenido lugar una mesa redonda con experiencias de RSE, en la que han participado representantes de Smurfit Kappa Navarra, Fundación Caja Navarra y Zabala Innovation Consulting.

Publicidad

En la parte final del encuentro, se ha reconocido a las cuatro ONG acreditadas de Navarra: Nuevo Futuro, Banco de Alimentos, la Asociación de Daño Cerebral (ADACEN) y la Asociación de Esclerosis Múltiple de Navarra (ADEMNA).

Las mismas fuentes recuerdan que el Sello ONG Acreditada es un distintivo que visibiliza de forma clara y sencilla ante los donantes, tanto particulares como empresas, que estas asociaciones y fundaciones cumplen íntegramente los 9 Principios de Transparencia y Buenas Prácticas, promovidos por Fundación Lealtad.

Estos son Funcionamiento y regulación del Órgano de Gobierno; Claridad y publicidad del fin social; Planificación y seguimiento de la actividad; Comunicación e imagen fiel en la información; Transparencia en la financiación; Pluralidad en la financiación; Control en la utilización de fondos; Presentación de las cuentas anuales y cumplimento de las obligaciones legales; y Promoción del voluntariado.

El Sello y su proceso de concesión están avalados por la experiencia de la Fundación Lealtad que nació en el año 2001 para fomentar la confianza de la sociedad en las ONG. Su metodología, basada en los principios de independencia, rigor y solidaridad, ha sido reconocida nacional e internacionalmente.

.

En portada

Noticias de