La aplicación de la agilidad a la empresa contribuye a su competitividad
La aplicación de la agilidad a la empresa contribuye a su competitividad y cuadruplica la satisfacción entre sus clientes, a[…]
La aplicación de la agilidad a la empresa contribuye a su competitividad y cuadruplica la satisfacción entre sus clientes, a los que hay que escuchar y ser perceptibles a sus demandas, han afirmado hoy los responsables de la jornada sobre gestión de proyectos "¿Es ágil tu empresa?".
El director general de Innovación, Julio Herreros, y el presidente de la Asociación de Profesionales de Gestión Profesional de La Rioja, Juan Jesús Urbizu, han presentado hoy, en una rueda informativa, esta jornada, que se celebrará mañana en el Centro de Referencia Nacional en Nuevas Tecnologías "Think Tic".
Durante la jornada se analizarán las ideas claves sobre "qué es una organización ágil y cómo se aplica la agilidad a la empresa", dado que, según Urbizu, las metodologías de agilidad deben contemplarse como una estrategia en el ámbito empresarial.
Ha incidido en la importancia de ofrecer una atención rápida a los clientes y escuchar lo que dice el mercado, ya que, de lo contrario, la empresa estará fuera de este porque "el mercado se mueve muy rápido" y, además, "el cliente es el que manda".
Herreros también se ha referido a la rapidez con la que se producen los cambios en el mercado, por lo que la jornada permitirá ahondar en aspectos clave para mejorar el resultado de la gestión de proyectos y en la profesionalización empresarial.
"El objetivo es formar equipos de profesionales que pongan en marcha proyectos de gestión empresarial que mejoren su competitividad", ha añadido el director general, para quien las metodologías ágiles son un tema de creciente interés, que trasciende del ámbito TIC y que es aplicable a empresas de todo tamaño y sector.
La jornada, de carácter gratuito, tendrá un enfoque práctico, se analizarán los conceptos básicos del desarrollo software AGILE y se incidirá en la idea de que las organizaciones ágiles son híbridas desde el punto de vista de la implantación de metodologías y combinan las ágiles y las tradicionales en función de las áreas, lo que permite obtener "lo mejor" de cada una de ellas.
Herreros ha recordado que el Gobierno de La Rioja potencia distintos instrumentos para mejorar la competitividad de las empresas, su productividad y su capacidad de crear empleo.
"En este caso concreto, nos centramos en mejorar la gestión de nuestras empresas mediante la formación y la cualificación de profesionales que trasladen su conocimiento a las empresas"; ha señalado, como establece el IV Plan Riojano de I D I.
La gestión de proyectos es una disciplina que integra los procesos de planificar, captar, organizar talentos y administrar recursos, todos ellos necesarios para culminar con éxito todo el trabajo requerido en el mismo, cumpliendo el tiempo y costo definido en el mismo.
Todo ello, ha dicho, requiere liderar talentos, evaluar y regular continuamente las acciones planificadas; además de que estos proyectos pueden ponerse en marcha en todo tipo de empresas y engloban diferentes ámbitos de actuación, como la implantación de un nuevo software, un proyecto de instalación eléctrica o una nueva línea de producción.
El Think TIC del Gobierno de La Rioja ha programado cerca de setenta acciones formativas y quince jornadas de transferencia de conocimiento para año 2016, que supondrán más de 2.100 horas de formación. EFE.
..