La agencia de internacionalización tendrá más presencia en Africa Occidental
La intención de la Agencia Vasca de Internacionalización es tener una presencia más tangible en África Occidental, una zona en[…]
La intención de la Agencia Vasca de Internacionalización es tener una presencia más tangible en África Occidental, una zona en la que se dan oportunidades de inversión, ha dicho hoy el presidente de esta agencia del grupo SPRI, Iñaki Ezkurra.
Hoy se ha celebrado en Bilbao una jornada sobre el mercado de África Occidental, con algunos de los países más estables de este continente, como Costa de Marfil, Senegal o Ghana, que sigue siendo bastante desconocido para las empresas vascas pero en los que existe un potencial de negocios importante.
Uno de los ponentes de la jornada, Dani Vives, director de Inafrica Strategy, una consultora que lleva 13 años trabajando en África Occidental, ha explicado que este área está conformada por 17 países ?y es difícil hablar de manera uniforme?.
Los países fundamentales son Costa de Marfil, Nigeria, Ghana y Senegal. ?Nigeria es el más poblado pero es el más difícil, por lo que conviene empezar a hacer negocios por los otros tres. Costa Marfil aporta población y renta per cápita y Ghana, estabilidad y renta?.
Se trata de un área de 340 millones de habitantes, con crecimientos económicos fuertes, del 6 al 8 %, que se explican por el progresivo alza de la clase media ?que no existía y que ahora es de un 30-35 %. Es una clase media que sale de la industria?.
Según Vives, son países ?que están cerca geográficamente, con menor presencia de empresas internacionales respecto al Norte de África o Sudáfrica. Te encuentras con tres o cuatro competidores, no diez?. Otras ventajas son la existencia de libre comercio entre la mayoría de los países y que ?los productos españoles tienen muy buen posicionamiento. El cobro, si se es prudente y se trabaja con grandes empresas, no tiene problemas?.
.