Grupo Norte dice ha perdido contratos frente empresas abusan rebaja salarios
El presidente de Grupo Norte, José Rolando Álvarez, ha denunciado hoy que su empresa ha perdido "oportunidades de negocio" frente[…]
El presidente de Grupo Norte, José Rolando Álvarez, ha denunciado hoy que su empresa ha perdido "oportunidades de negocio" frente a empresas que han hecho un uso "fraudulento" de la reforma laboral para abaratar los salarios que pagan a los trabajadores.
Álvarez, que ha presentado hoy el balance anual y el plan estratégico de su compañía en Madrid, ha demandado un pacto social, que implique a grupos políticos, sindicatos y consumidores, que impida que "haya una España a dos velocidades y donde las prácticas fraudulentas no tengan cabida en la cultura empresarial".
José Rolando Álvarez ha explicado que algunos operadores del sector servicios han aprovechado la prevalencia de los convenios de empresa sobre los sectoriales, que la reforma laboral de 2012 permitió a fin de dotar de una mayor flexibilidad al mercado, "para reducir sus costes con salarios inferiores".
Ha recordado que los tribunales han anulado ya más de medio centenar de convenios de empresa firmados sin la representación real de los trabajadores.
En el caso concreto de Grupo Norte, ha afirmado que han perdido oportunidades de negocio que han ido a empresas con convenios anulados o en trámite de serlo, si bien ha dicho que su grupo, que ha aplicado como principio general los convenios sectoriales pactados con los representantes de los trabajadores, no participará de esas prácticas, pese a que afecte a corto plazo a sus resultados.
José Rolando Álvarez ha dicho que los salarios deben ir vinculados a la productividad y ha afirmado que "no podemos tener trabajadores que apenas lleguen al salario mínimo interprofesional".
Álvarez, que ha manifestado que Grupo Norte no ha bajado nunca los salarios, considera que los sueldos se pueden subir, pero siempre ligados a la productividad.
Además, ha advertido que uno no puede basar su existencia empresarial "en incumplir las leyes, hacer fraude de ley y pagar salarios por debajo del salario mínimo interprofesional", y se ha preguntado cómo se van a pagar las pensiones con salarios tan bajos como los que se están pagando.